Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres Oficiales
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Dirección
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Modificación de Matrícula
      • Devolución de Precios Públicos
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • PDI
      • Equipos de Investigación
      • Tutores de Tesis
      • Directores de Tesis
      • Coordinadores P. Doctorado
      • Solicitud de nuevos Programas
      • Modificación de Planes de Estudios
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
Inicio › Másteres Oficiales › Programa Propio

Programa Propio

  • IV Programa
  • III Programa
  • II Programa
  • I Programa

IV Programa

IV PROGRAMA PROPIO DE POSGRADO

Aprobado por Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba el 23 de febrero de 2023.

Presentación y objetivos del programa

Presentación y objetivos del programa

1. Introducción.

La Universidad de Córdoba de acuerdo con sus estatutos y la normativa nacional y autonómica vigente asume entre sus fines la prestación del servicio público de la educación superior mediante, entre otros, la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento. En ese sentido y desde hace más de una década, de acuerdo con los principios que constituían la esencia del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la Universidad de Córdoba ha diseñado, desarrollado e implantado una oferta académica de posgrado que consecutivamente incorporase una formación más especializada en términos de empleabilidad y/o de investigación, completando un mapa de titulaciones de posgrado competitivo a la vez que adaptado a las necesidades del tejido-socio productivo de nuestro entorno.

El Programa propio de posgrado surgió en 2020 con el objetivo de impulsar la formación de posgrado de la Universidad de Córdoba mediante acciones concretas dirigidas a los títulos oficiales de másteres y doctorado, así como a través de ayudas destinadas al personal docente investigador, y al estudiantado vinculado a estos estudios como complemento a otras convocatorias de carácter competitivo autonómicas, nacionales e internacionales. Día tras día, y gracias al trabajo de todas las personas que han formado parte del Vicerrectorado de estudios de posgrado, el programa ha adaptado, reestructurado y consolidado las acciones contempladas, así como incorporado otras nuevas líneas de acción que han ido acompañadas de sucesivos incrementos del presupuesto del Programa.

Con el IV Programa propio, el nuevo Vicerrectorado de estudios de posgrado refuerza, con una firme apuesta de la Universidad de Córdoba, los estudios oficiales de posgrado mediante acciones encaminadas a activar e impulsar la calidad tanto de los títulos, como de la formación y competencias adquiridas por el estudiantado de másteres y doctorado, destinando para ello 1.025.231 € . La IV edición incluye acciones contempladas en varios de los ejes directores del III Plan Estratégico (2021-2024) de la UCO, las cuales se encuentran alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y refuerza la proyección internacional de la Universidad. La consecución de los ODS requiere la superación de múltiples y complejos desafíos que sólo podrán superarse disponiendo de capital humano con la especialización académica necesaria, y con las competencias en investigación avanzada que otorgan los estudios oficiales de posgrado.

El Programa se estructura en dos grandes modalidades, dirigidas a los títulos oficiales de máster y doctorado respectivamente, a las que se incorpora una tercera y nueva modalidad que incorpora actuaciones transversales a ambos niveles de estudios de posgrado.

En lo que se refiere a la modalidad 1 dirigida a los títulos oficiales de máster que están gestionados por el Instituto de Estudios de Posgrado (IdEP), la financiación destinada asciende hasta 520.455 €. A través de las submodalidades 1.0 y 1.1, se gestiona y ejecuta la dotación presupuestaria en su totalidad por las respectivas estructuras de coordinación del máster (Consejos Académicos de Másteres y sus correspondientes Unidades de Garantía de Calidad) en forma de reparto de crédito. Además, en una clara apuesta por la realización de prácticas externas, como elemento clave que permite al estudiantado aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que los preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento, aumenta ligeramente la dotación destinada hasta 102.103 € que proceden íntegramente de fondos propios (línea 1.2.2).

En cuanto a la modalidad 2 dirigida a los títulos oficiales de doctorado, el IV Programa propio realiza la financiación de los títulos de doctorado de forma similar a los de máster mediante un reparto de crédito presupuestario (submodalidad 2.1). Además, se fomenta el desarrollo de tesis con mención industrial como elemento clave para favorecer la inserción laboral de personal investigador cualificado en las empresas y/o administraciones públicas, así como para promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo. Para ello, como complemento a las acciones contempladas en el Plan propio Galileo del Vicerrectorado de innovación y transferencia, se introduce una acción (línea 2.1.2) destinada a las estructuras de coordinación de los Programas de doctorado de cara a establecer colaboraciones con entidades, empresas públicas o privadas, o administraciones públicas que conduzcan a impulsar las tesis con mención industrial de la Universidad de Córdoba.

De forma transversal el IV Programa propio en las dos primeras modalidades promueve y facilita la movilidad internacional, no solo de nuestro estudiantado hacia su estancia en otras universidades en el extranjero, sino también de estudiantado extranjero para que realice sus estudios de máster o estancias de doctorado en la Universidad de Córdoba. Estas acciones se plantean de forma coordinada y vienen a reforzar las convocatorias de movilidad internacional del Vicerrectorado de internacionalización.

Finalmente la modalidad 3, transversal a los estudios de máster y doctorado, recoge todas aquellas actuaciones de difusión y captación de estudiantado de posgrado que se lleven a cabo a lo largo del presente curso académico (submodalidad 3.1). Igualmente, se consideran acciones de tipo formativo en máster y doctorado cuya dotación permite, entre otros, el desarrollo del plan de formación transversal de las escuelas de doctorado, que persigue facilitar la adquisición de las competencias básicas, capacidades y destrezas personales contempladas en la regulación de las enseñanzas oficiales de doctorado (línea 3.2.1). Además, se incluyen en esta modalidad los programas de formación de estudiantes internacionales de doctorado que la Universidad de Córdoba realiza con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y la Associazione Mnemosine (línea 3.2.2).

2. Objetivos del programa

Los objetivos generales del IV Programa propio de posgrado, con sus respectivos objetivos específicos, son los siguientes:

  1. Mejorar los sistemas de diseño, gestión y promoción de la oferta formativa para que resulte más atractiva a nivel nacional e internacional, siempre en consonancia con la demanda y el entorno socioeconómico.
  • Gestionar eficazmente oferta de títulos de máster y doctorado, teniendo en cuenta los medios propios y favoreciendo la reorientación hacia áreas de creciente demanda e interés.
  • Mantener un proceso de seguimiento permanente de los estudios de másteres y doctorado para verificar su calidad y su adaptación al tejido socio-económico.
  • Estimular la transparencia informativa, la comunicación y la difusión de los títulos de mediante la continua actualización de la web y el empleo de medios y redes sociales.
  1. Alcanzar la excelencia en la docencia vinculada a una investigación de calidad para continuar siendo el referente de la educación superior en el entorno y proyectarse a nivel internacional.
  • Fomentar la virtualización de contenidos, asignaturas y títulos, facilitando el aprendizaje a distancia y el uso de las tecnologías de información y de la comunicación.
  • Impulsar la participación de profesorado altamente cualificado en los programas de máster y doctorado.
  • Mejorar la formación transversal en los títulos de máster y doctorado, adaptando y actualizando la oferta formativa a las necesidades del estudiantado.
  • Potenciar la difusión de los resultados de investigación de los y las doctorandas en cada uno de los ámbitos de especialización.
  1. Mejorar la transferencia de conocimiento, el emprendimiento, la empleabilidad y el compromiso ético y social, impulsando la conexión de los títulos con el entorno sociocultural, optimizando la empleabilidad de las personas egresadas.
  • Promover prácticas externas en empresas, tanto para la inclusión de nuevas propuestas curriculares como para el fomento de prácticas no curriculares, mediante becas propias para el estudiantado y doctorandas y doctorandos.
  • Establecer mecanismos de participación de empresas e instituciones en los títulos de máster, tanto para la implicación en la docencia, como para la realización de prácticas externas y como futuros empleadores.
  • Promover la participación de empresas y otros sectores de empleo en eventos y acciones formativas que se organicen en el marco de la formación doctoral.
  • Consolidar la relación de los equipos de investigación y empresas e instituciones para permitir desarrollos conjuntos de personal investigador en formación y tesis con mención industrial, como vía de transferencia de conocimiento entre el tejido empresarial y socio-cultural y la universidad.
  1. Potenciar la internacionalización de los programas formativos promoviendo alianzas estratégicas en formación e investigación.
  • Facilitar la incorporación de estudiantado internacional mediante la oferta de becas propias en programas específicos.
  • Propiciar la participación del estudiantado en dobles títulos internacionales y cotutelas mediante programas propios de becas de movilidad.
  • Fomentar la movilidad para estudios y prácticas internacionales tanto vía programas Erasmus como a través de convenios bilaterales.
  • Ampliar la oferta de dobles titulaciones internacionales de máster y cotutelas de doctorado con universidades extranjeras de prestigio internacional.

Fomentar las alianzas con universidades e instituciones extranjeras de reconocido prestigio para establecer programas conjuntos de doctorado y con ello fomentar las tesis con mención internacional y en régimen de cotutela.

 

Seguimiento y evaluación del programa

Seguimiento y evaluación del programa

Los mecanismos de seguimiento y evaluación del Programa Propio de Posgrado los determinará la Comisión de Másteres y Doctorado, como comisión delegada de Consejo de Gobierno, competente en lo concerniente a estudios de Doctorado y de Másteres académicos, así como de aquellos habilitantes determinados por el Consejo de Gobierno.

 

Estructura y dotación económica

Estructura y dotación económica

PROGRAMA PROPIODOTACIÓNUNIDAD ORGÁNICA
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES 724.432 €  
Submodalidad 1.0: Financiación de los títulos oficiales de máster desarrollados en colaboración con entidades externas 117.110 €  
Línea 1.0.1: Financiación del Máster en abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados 55.954 €

GAPS02010

Másteres oficiales

Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio 17.000 €

 GAPS020101

Másteres oficiales

Línea 1.0.3: Financiación del Máster en neuropedagogía: Convenio UCO-Centro Sagrado Corazón 26.428 €

 GAPS020101

Másteres oficiales

Línea 1.0.4: Financiación del Máster en psicología general sanitaria: Convenio UCO-COP 17.728 €  

GAPS020101

Másteres oficiales

Submodalidad 1.1: Incentivos a los títulos oficiales de máster 403.345 €  
Línea 1.1.1: Financiación de títulos oficiales de máster 393.345 €

 GAPS020101

Másteres oficiales

Línea 1.1.2: Financiación de las asignaturas transversales 10.000 €  

GAPS020101

Másteres oficiales

Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantado de titulos oficiales de máster 203.977 €  
Línea 1.2.1: Movilidad de estudiantado de másteres interuniversitariios  8.000€

 

GAPS020101

Másteres oficiales

Línea 1.2.2: Prácticas extracuriculares en empresas 102.103 €

GAPS020101

Másteres oficiales

Línea 1.2.3:  Ayudas al estudiantado del Máster en psicología general sanitaria 12.000 €

GAPS020101

Másteres oficiales

Línea 1.2.4: Movilidad de estudiantado para la realización de prácticas externas en otras localidades   4.000 €

GAPS020101

Másteres oficiales

Línea 1.2.5: Movilidad estudiantado internacional de máster 77.874 €

GAPS050101

Captación alumnos extranjeros

-Sublínea 1.2.5.1: Convenio UCO-AUIP 40.226 €

GAPS050101

Captación alumnos extranjeros

-Sublínea 1.2.5.2: Convenio UCO-F. Carolina 18.640 €

GAPS050101

Captación alumnos extranjeros

-Sublínea 1.2.5.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África 15.530 €

GAPS050101

Captación alumnos extranjeros

-Sublínea 1.2.5.4: Dobles títulos internacionales de máster  3.478 €

GAPS050101

Captación alumnos extranjeros

Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO 229.799 €  
Submodalidad 2.1: Incentivos a los títulos oficiales de doctorado 77.263 €  
Línea 2.1.1: Financiación de títulos oficiales de doctorado

57.363 €

9.901€

GAPS030101-Doctorado
GAPS8E1701-Conv. Mnemosine
Línea 2.1.2: Acciones de impulso de la mención de doctorado industrial 10.000 €  GAPS8E1701-Conv. Mnemosine
     
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los títulos oficiales de doctorado 30.000 €  
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del profesorado adscrito a los títulos oficiales de doctorado 15.000 €
15.000 €
GAPS8E1702-UNPHU
GAPS8E1701-Conv. Mnemosine
Submodalidad 2.3: Ayudas a estudiantado de títulos oficiales de doctorado 122.536 €  
Línea 2.3.1: Movilidad internacional del estudiantado de doctorado 85.000€

GAPS030101

Doctorado

Línea 2.3.2: Excelencia de tesis doctoral 10.010 €

GAPS030101

Doctorado

Línea 2.3.3: Doctorandas y doctorandos con discapacidad 5.600 €

GAPS8E1801

CAIXA

Línea 2.3.4: Movilidad estudiantado internacional 21.926 €  
- Sublínea 2.3.4.1: Convenio UCO-AUIP 4.612€

GAPS050101

Captación alumnado extranjero

- Sublínea 2.3.4.2: Convenio UCO-F. Carolina 17.314€

GAPS050101

Captación alumnado extranjero

Modalidad 3. ACCIONES TRANSVERSALES DE DOCTORADO 71.000 €  
Submodalidad 3.1: Acciones de difusión y captación de estudiantado de posgrado 5.000 €

GAPS010001

Vicerrectorado estudios posgrado

Submodalidad 3.2: Programas formativos 66.000 €  
Línea 3.2.1. Acciones formativas de posgrado 6.000 €

GAPS010001

Vicerrectorado estudios posgrado

Línea 3.2.2. Programa de formación de estudiantado internacional de doctorado: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associaziones Mnemosine

30.000 €

30.000 €

GAPS8E1702-UNPHU

GAPS8E1701-Conv. Mnemosine

FINANCIACIÓN TOTAL

1.025.231 €

 

Información y contacto

Información y contacto

Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERESModalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

III Programa

III PROGRAMA PROPIO DE POSGRADO

Aprobado por Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba el 17 de diciembre de 2021.

El III Programa Propio de Posgrado viene a reafirmar la apuesta decidida que la Universidad de Córdoba hace por proporcionar una formación integral, flexible y adaptada a las necesidades de la sociedad, que fomente la creatividad, el emprendimiento, la empleabilidad y el compromiso ético y social, que promueva una investigación de calidad y que sea atractiva internacionalmente.

Presentación de solicitudes

Presentación de solicitudes

Aplicación para la solicitud

Presentación y objetivos del programa

Presentación y objetivos del programa

El III Programa Propio de Posgrado continua la apuesta decidida que la Universidad de Córdoba hace por proporcionar una formación integral, flexible y adaptada a las necesidades de la sociedad, que fomente la creatividad, el emprendimiento, la empleabilidad y el compromiso ético y social, que promueva una investigación de calidad y que sea atractiva internacionalmente. Es necesario que ponga como elementos transversales la internacionalización, la integración de la tecnología en los modelos educativos y la empleabilidad.

Este Programa Propio se pone en marcha alineado con el Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba y los agentes implicados en el Programa son las titulaciones oficiales que están gestionadas por el Instituto de Estudios de Posgrado. Comprenden en primer lugar, once Programas de Doctorado pertenecientes a sus dos Escuelas de Doctorado, la Escuela de Doctorado de la Universidad de Córdoba (ed-UCO) y la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación (eidA3), ésta en colaboración con las otras 4 universidades andaluzas que integran el Campus de Excelencia en Agroalimentación, ceiA3. Los Programas de Doctorado integran educación, investigación, e innovación y están diseñados para incrementar las capacidades intelectuales e investigadoras de los doctorandos a través de una oferta formativa de alto nivel, adaptada a las necesidades del entorno, y del desarrollo de una investigación avanzada. A ello hay que añadir un especial énfasis en la internacionalización, en la generación y transferencia del conocimiento y en la inserción laboral de sus doctores. Además, las titulaciones oficiales de posgrado comprenden Másteres oficiales, tanto los que tienen atribuciones profesionales como aquellos que proporcionan acceso al doctorado, independientemente de que su orientación sea profesional o estén más orientados a la investigación.

El III Programa Propio es un instrumento diseñado para impulsar la formación de Posgrado de la Universidad de Córdoba en torno a los objetivos planteados y mediante acciones concretas, tanto a través de ayudas directas para actividades personales (alumnos, doctorandos y profesores), como por diversos incentivos dirigidos a los propios títulos, para que sean gestionados y desarrollados por las respectivas estructuras de coordinación (Consejos Académicos de Másteres, Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado y sus correspondientes Unidades de Garantía de Calidad). A todo ello se destina 1.023.895 €, repartidos en incentivos, ayudas y becas para el fomento de los títulos de Máster (714.859 €) y los de Doctorado (309.036 €), incrementando la dotación de los Programas anteriores. Este aumento de la financiación responde, fundamentalmente, al esfuerzo necesario para atender el incremento de la oferta formativa de los estudios de máster y a la ampliación de las ayudas destinadas al alumnado con la finalidad de mejorar su empleabilidad.

Los objetivos de esta tercera edición del Programa Propio de Posgrado son los siguientes:

  1. Mejorar los sistemas de diseño, gestión y promoción de la oferta formativa, acorde con la demanda y el entorno socioeconómico.
  • Gestionar eficazmente la implantación y supresión de títulos de máster y doctorado, teniendo en cuenta la capacidad propia y favoreciendo la reorientación hacia áreas de creciente demanda e interés
  • Mantener un proceso de seguimiento permanente de los estudios de másteres y doctorado para verificar su calidad y su adaptación al entorno social y productivo.
  • Estimular la transparencia informativa, la comunicación y la difusión de los títulos de mediante la continua actualización de la web y el empleo de medios y redes sociales.
  1. Alcanzar la excelencia en la docencia vinculada a una investigación de calidad para continuar siendo el referente de la educación superior en el entorno y proyectarse a nivel internacional.
  • Fomentar la virtualización de contenidos, asignaturas y títulos, facilitando el aprendizaje a distancia y el uso de las tecnologías de información y de la comunicación.
  • Promover y favorecer la docencia bilingüe y la realización de Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales en inglés.
  • Impulsar la participación de profesorado altamente cualificado en los programas de Máster y Doctorado.
  • Mejorar la formación transversal investigadora en los títulos de Máster y Doctorado, adaptando y actualizando la oferta formativa a las necesidades del alumnado.
  • Desarrollar actividades formativas de doctorandos/as, impulsando módulos de formación transversal en metodología para la investigación.
  • Potenciar la difusión de los resultados de investigación de los/as doctorandos/ as en cada uno de los ámbitos de especialización.
  1. Mejorar la transferencia de conocimiento, el emprendimiento, la empleabilidad y el compromiso ético y social, impulsando la conexión de los títulos con el entorno sociocultural, optimizando la empleabilidad de los egresados.
  • Promover prácticas externas en empresas, tanto para la inclusión de nuevas propuestas curriculares como para el fomento de prácticas no curriculares, mediante becas propias para el alumnado y doctorandos.
  • Establecer mecanismos de participación de empresas e instituciones en los títulos de Máster, tanto para la implicación en la docencia, para la gestión de prácticas externas y como futuros empleadores.
  • Consolidar la relación de los equipos de investigación y empresas e instituciones para permitir que el doctorando o la doctoranda desarrolle conjuntamente su formación investigadora y finalmente alcance la mención de Doctorando Industrial, como vía de transferencia de conocimiento entre el tejido empresarial y la Universidad.
  • Promover la participación de empresas y otros sectores de empleo en eventos y acciones formativas que se organicen en el marco de la formación doctoral y trasmitir los beneficios del Doctorado Industrial.
  1. Potenciar la internacionalización de los programas formativos promoviendo alianzas estratégicas en formación e investigación.
  • Facilitar la incorporación de alumnado internacional mediante la oferta de becas propias en programas específicos.
  • Propiciar la participación del alumnado en títulos dobles interuniversitarios y cotutelas, mediante programas propios de becas de movilidad.
  • Fomentar la movilidad para estudios y prácticas internacionales tanto en Erasmus como en convenios bilaterales.
  • Ampliar la oferta de dobles titulaciones de Máster y cotutelas de Doctorado con universidades extranjeras de prestigio internacional.
  • Fomentar las alianzas con universidades e instituciones extranjeras de reconocido prestigio para establecer programas conjuntos de doctorado y con ello fomentar las Tesis con mención internacional y en régimen de cotutela.

 

Seguimiento y evaluación del programa

Seguimiento y evaluación del programa

Los mecanismos de seguimiento y evaluación del Programa Propio de Posgrado los determinará la Comisión de Másteres y Doctorado, como comisión delegada de Consejo de Gobierno, competente en lo concerniente a estudios de Doctorado y de Másteres académicos, así como de aquellos habilitantes determinados por el Consejo de Gobierno.

Estructura del programa

Estructura del programa

PROGRAMA PROPIO DE POSGRADOVICERRECTORADO
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Centro Sagrado Corazón Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.0.4: Financiación del Máster Psicología General Sanitaria: Convenio UCO-COP Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.0.5: Financiación del Máster en Olivicultura: Convenio UCO-Varias entidades Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales Máster Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.1: Movilidad alumnado títulos Oficiales de Máster interuniversitario V. Posgrado e Innovación Docente
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.2.12: Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.2.13:  Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster
- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP
- Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina
- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África
- Sublínea 1.2.14.4: 
Vicerrectorado de estudios de posgrado
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado    
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.3: Ayudas a Estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas Vicerrectorado de estudios de posgrado
V. Investigación y Desarrollo Territorial
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad Vicerrectorado de estudios de posgrado
V. Políticas inclusivas y Vida Universitaria
Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado
- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP
- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina
- Sublínea 2.3.8.3: Programa Formativo Alumnado Internacional: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associazione Mnemosine
Vicerrectorado de estudios de posgrado
Dotación económica

Dotación económica

PROGRAMA PROPIODOTACIÓNVICERRECTORADOUNIDAD ORGÁNICAANUALIDAD
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES 714.859€      
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas 137.063€      
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados 61.954 € Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio 17.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Diócesis Córdoba 21.699 € Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Línea 1.0.4: Financiación del Máster Psicología General Sanitaria: Convenio UCO-COP  17.440€  Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Línea 1.0.5: Financiación del Máster en Olivicultura: Convenio UCO-Varias entidades  19.000€  Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster 379.860€      
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales Máster 260.560€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster 109.300€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales 10.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster 197.936€      
Línea 1.2.1:  Movilidad alumnado títulos Oficiales de Máster interuniversitario  8.000€  Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101  2021
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres 68.159€
33.091€
Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101
GAPS8G1701
2022
2021
Línea 1.2.12: Ayudas al alumnado Máster Psicología General Sanitaria  7.200€  Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2022
Línea 1.2.13: Becas alumnado Máster Movilidad Prácticas Académicas Externas Otras Localidades  4.000€  Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS020101 2021
Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster 77.486€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS050101 2022
- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP 40.226€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS050101 2022
-Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina 18.640€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS050101 2022
- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África 15.142€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS050101 2022
- Sublínea 1.2.14.4: Movilidad Alumnado Extranjero Dobles Títulos Internacionales de Máster: Convenios Máster Biotecnología, Convenio Máster Comercio exterior y Convenio Máster Gestión Patrimonio  3.478€  Vicerrectorado de estudios de posgrado  GAPS050101 2022
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO 309.036 €      
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado 87.000 €      
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado 5.000€
10.000€
Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS030101
GAPS8E1701
2022
2022
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado 72.000€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS8E1701 2022
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 15.000€      
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 6.000€
9.000€
Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS8E1702
GAPS8E1701
2022
2022
Submodalidad 2.3: Ayudas a Estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado 207.036€      
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado 85.000€
Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS030101 2022
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas 52.500€ (*) Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Investigación y Desarrollo Territorial GAPS030101 2022
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral 10.010€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS030101 2022
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad 5.600€ Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Políticas inclusivas y Vida Universitaria GAPS8E1801 2022
Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado 53.926€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS050101 2022
- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP 4.612€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS050101 2021
- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina 17.314€ Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS050101 2022
Modalidad 3. ACCIONES TRANSVERSALES DE POSGRADO 71.000 €      
Submodalidad 3.1: Acciones de difusión y captación de estudiantado de posgrado 5.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado GAPS8E1701
GAPS8E1702
2020
Submodalidad 3.2: Programas formativos 66.000 €      
Línea 3.2.1. Acciones formativas de posgrado 6.000€      
Línea 3.2.2. Programa de formación de estudiantado internacional de doctorado: Convenios UCO-UNHPHU y UCO-Associazione Mnemosine

30.000 €

30.000 €

     

FINANCIACIÓN TOTAL

1.025.231 €

     

(*) Correspondiente a la tercera anualidad de las ayudas concedidas en la convocatoria del curso 2018/2019

Guía de plazos

Guía de plazos

 

Convocatorias del Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente

PROGRAMA PROPIOPLAZOS
Plazo de presentación solicitudPlazo de ejecuciónPlazo de justificación
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados N/A Curso 2021/2022  

Previa al pago

Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Diócesis Córdoba
Línea 1.0.4: Financiación del Máster Psicología General Sanitaria: Convenio UCO-COP
Línea 1.0.5: Financiación del Máster en Olivicultura: Convenio UCO-Varias entidades
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Máster Antes del 21 de enero de 2022 31/12/2022 Antes del 20/01/2023
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster Antes del 21 de enero de 2022

Anuales: 31/12/2022

Bianuales: 31/12/2023

Anuales: Antes de 20/1/2023

Bianuales: Antes de 19/1/2024

Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales Antes del 21 de enero de 2022 31/12/2022 Antes de 20/1/2023
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.1: Movilidad alumnado títulos Oficiales de Máster interuniversitario

Desde el 15 de febrero al 15 de marzo de 2022

(pendiente de publicar)

Curso 2021/22  N/A
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres Antes del 31 de enero de 2022 3 meses desde el 1/4/2022 hasta el 30/9/2022 15 días hábiles desde la finalización de la práctica
Línea 1.2.12: Ayudas al alumnado Máster Psicología General Sanitaria

Convocatoria Curso 2021/2022: plazo cerrado

Convocatoria Curso 2022/2023: 10 días desde publicación convocatoria en BOUCO

Curso 2021/22

 

Curso 2022/23

 N/A

 

Línea 1.2.13: Becas alumnado Máster Movilidad Prácticas Académicas Externas Otras Localidades

 

Desde el 15 de febrero al 15 de marzo de 2022

(pendiente de publicar)

 Curso 2021/2022  N/A

Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster


- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP


-Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina


- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África


- Sublínea 1.2.14.4: Movilidad Alumnado Extranjero Dobles Títulos Internacionales de Máster: Convenios Máster Biotecnología, Convenio Máster Comercio exterior y Convenio Máster Gestión Patrimonio

 N/A Curso 2021/2022 N/A
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado Antes del 21 de enero de 2022 31/12/2022 Antes del 20/1/2023
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado Antes del 21 de enero de 2022

31/12/2022

31/12/2023

Antes de 20/01/2023

Antes del 19/01/2024

Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO

31/12/2022 Antes de 10 días hábiles desde finalización estancia objeto ayuda
Submodalidad 2.3: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO 31/07/2023 Antes de 10 días hábiles desde finalización estancia objeto de ayuda
Línea 2.3.4: Formación de doctores y doctoras en empresas Plazo cerrado (*) 3 años o hasta lectura tesis doctoral Anualmente antes de cada abono de ayuda
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral

1º llamamiento: de 1 de enero a 30 de junio de 2022


2º llamamiento: de 1 de julio a 31 de diciembre de 2022

De 1 de enero a 31 de diciembre de 2021 N/A
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO
1 de octubre 2021 a 30 de septiembre de 2022 N/A

Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado


- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP


- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina


- Sublínea 2.3.8.3: Programa Formativo Alumnado Internacional: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associazione Mnemosine

N/A Curso 2021/22 N/A

(*) ayudas ejecutadas en 2021, pero convocadas en ejercicios anteriores

Bases reguladoras, Convocatorias, Resoluciones y Convenios

Bases reguladoras, Convocatorias, Resoluciones y Convenios

PROGRAMA PROPIOBASES REGULADORAS, CONVOCATORIAS, RESOLUCIONES Y CONVENIOS
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados
  • Convenio
Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio
  • Convenio
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Diócesis Córdoba
  • Convenio
Línea 1.0.4: Financiación del Máster Psicología General Sanitaria: Convenio UCO-COP
  • Convenio
Línea 1.0.5: Financiación del Máster en Olivicultura: Convenio UCO-Varias entidades
  • Convenio
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Máster
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva de concesión
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva de concesión
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva de concesión
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster

Línea 1.2.1: Movilidad alumnado títulos Oficiales de Máster interuniversitario

  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluidas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva de concesión
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluidas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva de concesión
Línea 1.2.12: Ayudas al alumnado Máster Psicología General Sanitaria
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluidas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva de concesión
Línea 1.2.13: Becas alumnado Máster Movilidad Prácticas Académicas Externas Otras Localidades
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluidas
  • Propuesta de Resolución Provisional
  • Resolución definitiva de concesión
Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster  

- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP

  • Convenio

- Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina

  • Convenios:
    • Marco
    • Específico Máster en Química Aplicada
    • Específico Máster en Biotecnología

- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África

  • Convenio

- Sublínea 1.2.14.4: Movilidad Alumnado Extranjero Dobles Títulos Internacionales de Máster: Convenios Máster Biotecnología, Convenio Máster Comercio exterior y Convenio Máster Gestión Patrimonio

 
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución definitiva
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Submodalidad 2.3: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución definitiva
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resoluciones:
    • Resolución
    • Resolución
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Notas para realizar Solicitud
  • Resolución Definitiva(Primer Llamamiento)
  • Listado definitivo solicitudes admitidas/excluidas (Segundo Llamamiento)
  • Resolución Provisional (Segundo Llamamiento)
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad
  • Bases Reguladoras

  • Convocatorias

  • Resolución
Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado  

- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP

  • Convenio Universidad de Sinaloa
  • Convenio Universidad Santiago de Cali

- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina

  • Convenio

- Sublínea 2.3.8.3: Programa Formativo Alumnado Internacional: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associazione Mnemosine

  • Convenio

 

Información y contacto

Información y contacto

Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERESModalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

II Programa

II PROGRAMA PROPIO DE POSGRADO

Aprobado por Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba el 18 de diciembre de 2020.

El II Programa Propio de Posgrado viene a reafirmar la apuesta decidida que la Universidad de Córdoba hace por proporcionar una formación integral, flexible y adaptada a las necesidades de la sociedad, que fomente la creatividad, el emprendimiento, la empleabilidad y el compromiso ético y social, que promueva una investigación de calidad y que sea atractiva internacionalmente.

Presentación de solicitudes

Presentación de solicitudes

Aplicación para la solicitud

Presentación y objetivos del programa

Presentación y objetivos del programa

El II Programa Propio se pone en marcha alineado con el Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba y los agentes implicados en el Programa son las titulaciones oficiales que están gestionadas por el Instituto de Estudios de Posgrado. Comprenden en primer lugar, once Programas de Doctorado pertenecientes a sus dos Escuelas de Doctorado, la Escuela de Doctorado de la Universidad de Córdoba (ed-UCO) y la Escuela Internacional de Doctorado en Agroalimentación (eidA3), ésta en colaboración con las otras 4 universidades andaluzas que integran el Campus de Excelencia en Agroalimentación, ceiA3. Los Programas de Doctorado integran educación, investigación, e innovación y están diseñados para incrementar las capacidades intelectuales e investigadoras de los doctorandos a través de una de una oferta formativa de alto nivel, adaptada a las necesidades del entorno, y del desarrollo de una investigación avanzada. A ello hay que añadir un especial énfasis en la internacionalización, en la generación y transferencia del conocimiento y en la inserción laboral de sus doctores. Además, las titulaciones oficiales de posgrado comprenden Másteres oficiales, tanto los que tienen atribuciones profesionales como aquellos que proporcionan acceso al doctorado, independientemente de que su orientación sea investigadora o estén más orientados al desarrollo profesional.


El II Programa Propio es un instrumento diseñado para impulsar la formación de Posgrado de la Universidad de Córdoba en torno a los objetivos planteados y mediante acciones concretas, tanto a través de ayudas directas para actividades personales (alumnos, doctorandos y profesores), como por diversos incentivos dirigidos a los propios títulos, para que sean gestionados y desarrollados por las respectivas estructuras de coordinación (Consejos Académicos de Másteres, Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado y sus correspondientes Unidades de Garantía de Calidad). A todo ello se destina 1.001.499 € repartidos en incentivos, ayudas y becas para el fomento de los títulos de Máster (692.463 €) y los de Doctorado (309.036 €).


Los objetivos de esta segunda edición del Programa Propio de Posgrado son los siguientes:

1. Mejorar los sistemas de diseño, gestión y promoción de la oferta formativa, acorde con la demanda y el entorno socioeconómico.

  • Gestionar eficazmente la implantación y supresión de títulos de máster y doctorado, teniendo en cuenta la capacidad propia y favoreciendo la reorientación hacia áreas de creciente demanda e interés
  • Mantener un proceso de seguimiento permanente de los estudios de másteres y doctorado para verificar su calidad y su adaptación al entorno social y productivo.
  • Estimular la transparencia informativa, la comunicación y la difusión de los títulos de mediante la continua actualización de la web y el empleo de medios y redes sociales.

2. Alcanzar la excelencia en la docencia vinculada a una investigación de calidad para continuar siendo el referente de la educación superior en el entorno y proyectarse a nivel internacional.

  • Fomentar la virtualización de contenidos, asignaturas y títulos, facilitando el aprendizaje a distancia y el uso de las tecnologías de información y de la comunicación.
  • Promover y favorecer la docencia bilingüe y la realización de Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales en inglés.
  • Impulsar la participación de profesorado altamente cualificado en los programas de Máster y Doctorado.
  • Mejorar la formación transversal investigadora en los títulos de Máster y Doctorado, adaptando y actualizando la oferta formativa a las necesidades del alumnado. 
  • Desarrollar actividades formativas de doctorandos/as, impulsando módulos de formación transversal en metodología para la investigación.
  • Potenciar la difusión de los resultados de investigación de los/as doctorandos/ as en cada uno de los ámbitos de especialización.

3. Mejorar la transferencia de conocimiento, el emprendimiento, la empleabilidad y el compromiso ético y social, impulsando la conexión de los títulos con el entorno sociocultural, optimizando la empleabilidad de los egresados.

  • Promover prácticas externas en empresas, tanto para la inclusión de nuevas propuestas curriculares como para el fomento de prácticas no curriculares, mediante becas propias para el alumnado y doctorandos.
  • Establecer mecanismos de participación de empresas e instituciones en los títulos de Máster, tanto para la implicación en la docencia, para la gestión de prácticas externas y como futuros empleadores.
  • Consolidar la relación de los equipos de investigación y empresas e instituciones para permitir que el doctorando o la doctoranda desarrolle conjuntamente su formación investigadora y finalmente alcance la mención de Doctorando Industrial, como vía de transferencia de conocimiento entre el tejido empresarial y la Universidad.
  • Promover la participación de empresas y otros sectores de empleo en eventos y acciones formativas que se organicen en el marco de la formación doctoral y trasmitir los beneficios del Doctorado Industrial.

4. Potenciar la internacionalización de los programas formativos promoviendo alianzas estratégicas en formación e investigación.

  • Facilitar la incorporación de alumnado internacional mediante la oferta de becas propias en programas específicos.
  • Propiciar la participación del alumnado en títulos dobles interuniversitarios y cotutelas, mediante programas propios de becas de movilidad.
  • Fomentar la movilidad para estudios y prácticas internacionales tanto en Erasmus como en convenios bilaterales.
  • Ampliar la oferta de dobles titulaciones de Máster y cotutelas de Doctorado con universidades extranjeras de prestigio internacional.
  • Fomentar las alianzas con universidades e instituciones extranjeras de reconocido prestigio para establecer programas conjuntos de doctorado y con ello fomentar las Tesis con mención internacional y en régimen de cotutela.

 

Seguimiento y evaluación del programa

Seguimiento y evaluación del programa

Los mecanismos de seguimiento y evaluación del Programa Propio de Posgrado los determinará la Comisión de Másteres y Doctorado, como comisión delegada de Consejo de Gobierno, competente en lo concerniente a estudios de Doctorado y de Másteres académicos, así como de aquellos habilitantes determinados por el Consejo de Gobierno.

Estructura del programa

Estructura del programa

PROGRAMA PROPIO DE POSGRADOVICERRECTORADO
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Diócesis Córdoba Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales Máster Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular en los Títulos Oficiales de Máster Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Títulos Oficiales de Másteres Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.10: Tutor/a de Movilidad Internacional de Másteres V. Acceso y Programas de Movilidad
V. Posgrado e Innovación Docente
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster
- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP
-Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina
- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África
Vicerrectorado de estudios de posgrado
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.3: Ayudas a Estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas Vicerrectorado de estudios de posgrado
V. Investigación y Desarrollo Territorial
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad Vicerrectorado de estudios de posgrado
V. Políticas inclusivas y Vida Universitaria
Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado
- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP
- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina
- Sublínea 2.3.8.3: Programa Formativo Alumnado Internacional: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associazione Mnemosine
Vicerrectorado de estudios de posgrado
Dotación económica

Dotación económica

PROGRAMA PROPIODOTACIÓNVICERRECTORADOUNIDAD DE GASTOANUALIDAD
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES 692.463 €      
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas 100.623 €      
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados 61.954 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100 2021
Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio 17.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100 2021
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Diócesis Córdoba 21.699 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100 2021
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster 400.000 €      
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales Máster 115.000 €
15.000 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100
152.000
2021,2020
2020
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular en los Títulos Oficiales de Máster 165.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100 2021
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Títulos Oficiales de Máster 40.000 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100 2020
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster 55.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100 2021
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales 10.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 152.100 2021
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster 191.840 €      
Línea 1.2.10: Tutor/a de Movilidad Internacional de Másteres 500 € (*) V. Acceso y Programas de Movilidad  162.100  2020
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres 75.000 €
26.250 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado 601.868
152.000
2020
2020
Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster 90.090 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 170.000 2021
- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP 47.808 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 170.000 2021
-Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina 22.640 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 170.000 2021
- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África 19.642 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 170.000 2021
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO 309.036 €      
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado 87.000 €      
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado 5.000 €
10.000 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado 175.000
601.787
2021
2020
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado 22.000 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado  601.787  2020
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado 50.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado  601.787  2020
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 15.000 €      
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 6.000 €
9.000 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado 601.852
601.787
2020
2020
Submodalidad 2.3: Ayudas a Estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado 207.036 €      
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado 85.000 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado  175.000 2021
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas 52.500 € (**) Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Investigación y Desarrollo Territorial  601.686 2020
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral 10.010 € Vicerrectorado de estudios de posgrado  175.000 2021
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad 5.600 € Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Políticas inclusivas y Vida Universitaria  603.051 2020
Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado 53.926 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 170.000 2021
- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP 4.612 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 170.000 2021
- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina 17.314 € Vicerrectorado de estudios de posgrado 170.000 2021
- Sublínea 2.3.8.3: Programa Formativo Alumnado Internacional: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associazione Mnemosine 30.000 €
2.000 €
Vicerrectorado de estudios de posgrado 601.787
601.852
2020

FINANCIACIÓN TOTAL

1.001.499 €

     

(*) ayudas convocadas en 2020 y ejecutadas en 2021

(**) corresponde a la tercera anualidad de las ayudas en la convocatoria del curso 2018/2019

Guía de plazos

Guía de plazos

Convocatorias del Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente

PROGRAMA PROPIOPLAZOS
Plazo de presentación solicitudPlazo de ejecuciónPlazo de justificación
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados N/A Curso 2020/2021 Previa al pago
Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio N/A Curso 2020/2021 Previa al pago
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Diócesis Córdoba N/A Curso 2020/2021 Previa al pago
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Máster Antes del 20 de enero de 2021 N/A Antes del 21/1/2022
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular en los Títulos Oficiales de Máster Antes del 20 de enero de 2021 31/12/2021 Antes del 21/1/2022
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Títulos Oficiales de Máster Antes del 20 de enero de 2021 31/12/2021 Antes del 21/1/2022
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster Antes del 20 de enero de 2021 31/12/2021 Antes del 21/1/2022
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales Antes del 20 de enero de 2021 N/A Antes del 21/1/2022
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.10: Tutor/a de Movilidad Internacional de Másteres Plazo cerrado (*) Hasta 31/7/2021 N/A
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres Antes de 31 de enero de 2021 3 meses desde el 1/4/2021 hasta el 30/9/2021 15 días hábiles desde la finalización de la práctica
Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster
- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP
-Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina
- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África
 N/A Curso 2020/2021 N/A
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado Antes del 20 de enero de 2021 N/A Antes del 21/1/2022
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado Antes del 20 de enero de 2021 31/12/2021 Antes del 21/1/2022
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado Antes del 20 de enero de 2021 31/12/2021 Antes del 21/1/2022
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO

31/12/2021 Antes de 15 días hábiles desde finalización estancia objeto ayuda
Submodalidad 2.3: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO 31/03/2022 Antes de 10 días hábiles desde finalización estancia objeto de ayuda
Línea 2.3.4: Formación de doctores y doctoras en empresas Plazo cerrado (*) 3 años o hasta lectura tesis doctoral Anualmente antes de cada abono de ayuda
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral 1º llamamiento: de 1 de enero a 30 de junio de 2021
2º llamamiento: de 1 de julio a 31 de diciembre de 2021
De 1 de enero a 31 de diciembre de 2021 N/A
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO
1 de octubre 2020 a 30 de septiembre de 2021 N/A
Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado
- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP
- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina
- Sublínea 2.3.8.3: Programa Formativo Alumnado Internacional: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associazione Mnemosine
N/A Curso 2020/21 N/A

(*) ayudas ejecutadas en 2021, pero convocadas en ejercicios anteriores

Bases reguladoras, Convocatorias, Resoluciones y Convenios

Bases reguladoras, Convocatorias, Resoluciones y Convenios

PROGRAMA PROPIOBASES REGULADORAS, CONVOCATORIAS, RESOLUCIONES Y CONVENIOS
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.0: Financiación de los Títulos Oficiales de Máster de los Títulos desarrollados en colaboración con entidades externas
Línea 1.0.1: Financiación del Máster Abogacía: Convenio UCO-Colegio de Abogados
  • Convenio
Línea 1.0.2: Financiación del MBA: Convenio UCO-Cámara de Comercio
  • Convenio
Línea 1.0.3: Financiación del Máster Neuropedagogía: Convenio UCO-Diócesis Córdoba
  • Convenio
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Máster
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Másteres
  • Bases Reguladoras
  • Convocatorias
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.10: Tutor/a de Movilidad Internacional de Másteres
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Línea 1.2.14: Captación de talento extranjero para estudios de Máster

- Sublínea 1.2.14.1: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-AUIP

  • Convenio

- Sublínea 1.2.14.2: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-F. Carolina

  • Convenios:
    • Marco
    • Específico Máster en Química Aplicada
    • Específico Máster en Biotecnología

- Sublínea 1.2.14.3: Movilidad Alumnado Internacional Máster: Convenio UCO-Mujeres por África

  • Convenio
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Solicitudes admitidas/excluídas
  • Resolución provisional de concesión
  • Resolución
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Submodalidad 2.3: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Ampliacion fechas
  • Resolución
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resoluciones:
    • Resolución
    • Resolución
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral
  • Bases Reguladoras

  • Convocatoria

  • Resolución (Primer Llamamiento)
  • Resolución Definitiva (Segundo Llamamiento)
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad
  • Bases Reguladoras

  • Convocatorias

  • Resolución
Línea 2.3.8: Captación de talento extranjero para estudios de doctorado  

- Sublínea 2.3.8.1: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-AUIP

  • Convenio Universidad de Sinaloa
  • Convenio Universidad Santiago de Cali

- Sublínea 2.3.8.2: Movilidad Alumnado Internacional Doctorado: Convenio UCO-F. Carolina

  • Convenio

- Sublínea 2.3.8.3: Programa Formativo Alumnado Internacional: Convenios UCO-UNPHU y UCO-Associazione Mnemosine

  • Convenio
Información y contacto

Información y contacto

Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERESModalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

I Programa

I PROGRAMA PROPIO DE POSGRADO

Aprobado por Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba el 21 de Marzo 2020

El Programa Propio de Posgrado contempla la financiación de acciones, en consonancia con la apuesta firme y decidida de este equipo de gobierno por configurar una oferta de estudios de posgrado amplia y de alta calidad. Diferencia por una parte, los incentivos dirigidos de los títulos oficiales de másteres y doctorado, que posibilitan el reparto interno de fondos atendiendo a criterios de excelencia, y por otra, las ayudas destinadas al personal docente investigador y al alumnado vinculado a estos estudios, que fomentan actividades de interés social y se someten a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

En este sentido, la internacionalización de los estudios de posgrado, su conexión con el tejido productivo y mejora de la empleabilidad de nuestros egresados, así como la inclusión de las personas discapacitadas en estas enseñanzas configuran los objetivos estratégicos del Programa, que se despliegan en las diferentes líneas y convocatorias que impulsa.

Presentación de solicitudes

Presentación de solicitudes

Aplicación para la solicitud

Presentación y objetivos del programa

Presentación y objetivos del programa

La Universidad de Córdoba ha realizado durante los últimos años un importante esfuerzo para configurar una oferta de estudios de posgrado amplia y de alta calidad. Nuestra oferta académica ha de responder a una estrategia diseñada a medio-largo plazo en la que se tengan en cuenta las titulaciones actuales, la implantación de otras, las necesidades de formación -no solo del entorno- y nuestras capacidades. Esta estrategia nos permitirá poner en marcha los mecanismos necesarios de planificación y de recursos humanos y materiales que nos garanticen una oferta de estudios Máster y Doctorado global, coherente, coordinada y competitiva.

En estos años de Gobierno se ha trabajado para mejorar los procedimientos de gestión y planificación de los másteres de nuestra Universidad, para que se adecuen a las necesidades de los nuevos graduados y graduadas y de la sociedad en general. Son muchas las acciones que se ponen en marcha para cumplir con estos fines estratégicos, desde el análisis de los planes de estudio, fomento de la oferta transversal de investigación, dobles titulaciones, títulos bilingües, virtualización, etc., que pretenden una mejor preparación del alumnado, hasta otras acciones que pretenden potenciar la conexión de las enseñanzas de máster con el entorno socioeconómico. En este sentido, se ejercen políticas activas para promover las prácticas externas, tanto para la inclusión de prácticas curriculares como para el fomento de las no curriculares mediante becas propias para el alumnado y para establecer mecanismos de participación de empresas e instituciones en los títulos, como futuros empleadores.

Una de las principales labores investigadoras que tiene nuestra Universidad es la formación de sus doctores y doctoras En los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo para implantar una nueva normativa, pero queda mucho camino por recorrer, no solo para fortalecer la labor académica y administrativa de las Escuelas Doctorales, sino para seguir caminando en la excelencia de nuestros doctores y doctoras.

Para ello, la Universidad ha de realizar políticas activas de búsqueda de alianzas con universidades e instituciones extranjeras de reconocido prestigio para establecer programas conjuntos de doctorado y para promover la movilidad internacional y con ello fomentar las Tesis con mención internacional y en régimen de cotutela, de búsqueda de empresas e instituciones que permitan que el doctorando o la doctoranda desarrolle su formación investigadora objeto de la tesis doctoral para finalmente alcanzar Doctorando Industrial, como vía de transferencia de conocimiento entre el tejido empresarial y la Universidad.

Es imprescindible fomentar una formación integral de nuestros doctorandos y doctorandas por lo que es necesario que los programas de doctorado diseñen actividades formativas dentro de su ámbito de conocimiento y además diseñar una formación transversal como workshops, cursos metodológicos avanzados en gestión de la investigación y de la innovación, desarrollo de spin-off y de las EBT, fomento de la empleabilidad e inserción laboral, etc., en muchos de los casos apoyando las propuestas que realizan los Programas de Doctorado. Esta formación debe, en algunos casos, ser virtualizada con objeto de facilitar su realización a los doctorandos y doctorandas que no residen en Córdoba.

Otras acciones de interés serán reforzar el programa de captación de doctorandos y doctorandas procedentes del extranjero, a través de la difusión de nuestras fortalezas investigadoras y la puesta en marcha de Programas de formación en Metodología de la investigación, así como continuar con la política de inclusión de los Programas de Doctorado en programas de excelencia internacional y en redes internacionales de investigación.

El Programa Propio de Posgrado contempla la financiación de muchas de estas acciones, en consonancia con la apuesta firme y decidida de este equipo de gobierno por el posgrado y por la mejora de su calidad. En este sentido, la internacionalización de los estudios de posgrado adquiere una gran importancia en la convocatoria de incentivos que promueven la virtualización de las enseñanzas o el desarrollo de contenidos en inglés. Así mismo, se avanza en la conexión con el tejido productivo con los incentivos a la participación de profesionales y especialistas de reconocido prestigio en los diferentes títulos.

Además, se proponen las acciones no sólo dirigidas a los títulos de Máster y Doctorado, sino también incluye convocatorias por las que se les ofrece al alumnado de másteres la posibilidad de realizar prácticas externas extracurriculares remuneradas, movilidad entre las sedes donde se imparten los másteres interuniversitarios, prácticas en empresas u organismos internacionales (...) a todo el alumnado de posgrado, ayudas para realizar la tesis doctoral con mención internacional, en régimen de cotutela con una universidad extranjera o con mención industrial, contribuyendo a una mayor proyección internacional y mejora de las capacidades profesionales de nuestros egresados y egresadas de posgrado y, en consecuencia, al incremento de su inserción laboral.

Junto a estas convocatorias dirigidas al alumnado, también se promueve la movilidad internacional del profesorado que dirige o tutela una tesis en el marco de convenios internacionales de formación doctoral.

En todas estas líneas de ayuda, prima el objetivo de potenciar la inclusión de las personas discapacitadas en los estudios oficiales de posgrado de la Universidad de Córdoba, que se concreta en la reserva de plazas para este colectivo y en una convocatoria específica de ayudas para doctorandos y doctorandas con discapacidad.

El Programa Propio incluye, no solo las convocatorias propuestas por el Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente, sino también otras convocatorias que van destinadas a estudiantes de posgrado y que han sido publicadas desde otros vicerrectorados, con el fin de coordinar y dar visibilidad a las distintas acciones financiadas que propone la Universidad de Córdoba. Estas convocatorias han sido publicadas por el Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Territorial, el Vicerrectorado de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria y el Vicerrectorado de Acceso y Programas de Movilidad.

Seguimiento y evaluación del programa

Seguimiento y evaluación del programa

Los mecanismos de seguimiento y evaluación del Programa Propio de Posgrado los determinará la Comisión de Másteres y Doctorado, como comisión delegada de Consejo de Gobierno, competente en lo concerniente a estudios de Doctorado y de Másteres académicos, así como de aquellos habilitantes determinados por el Consejo de Gobierno.

Estructura del programa

Estructura del programa

PROGRAMA PROPIO DE POSGRADOVICERRECTORADO
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales Máster Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Másteres Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.1: Movilidad alumnado títulos Oficiales de Máster interuniversitario Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.2.2: Movilidad de Erasmus+ de estudios para estudiantes de posgrado V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.3: Movilidad de Erasmus+ de prácticas para estudiantes de posgrado V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.4: Santander Erasmus V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.5: UCO-Global Máster del Plan Propio movilidad UCO V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.6: UCO-Global Summer del Plan Propio movilidad UCO V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.7: Estudios en Iberoamérica. Programa PIMA V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.8: Lectorados en el extranjero. Plan Propio movilidad UCO y K107 V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.9: Movilidad Nacional. Programa SICUE. Plan propio movilidad UCO V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.10: Tutor/a de Movilidad Internacional de Másteres V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.2.12: “Semillero de Emprendedores” de la Modalidad V del VI Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia V. Investigación y Desarrollo Territorial
Línea 1.2.13: “Semillero de Investigación” del Plan Propio de Investigación UCO V. Investigación y Desarrollo Territorial
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.3: Ayudas a Estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.2: Movilidad de Erasmus+ de prácticas para estudiantes de doctorado V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 2.3.3: Lectorados en el extranjero. Programa Propio UCO y K107 V. Acceso y Programas de Movilidad
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Investigación y Desarrollo Territorial
Línea 2.3.5: Contratos Predoctorales del Plan Propio de Investigación UCO V. Investigación y Desarrollo Territorial
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Políticas inclusivas y Vida Universitaria
Dotación económica

Dotación económica

PROGRAMA PROPIO DE POSGRADOIMPORTEVICERRECTORADO
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES 475.000 €  
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster 375.000 €  
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales Máster 110.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular 160.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Másteres 40.000 € (*) Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster 55.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales 10.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster 100.000 €  
Línea 1.2.1: Movilidad alumnado títulos Oficiales de Máster interuniversitario 10.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres 90.000 € (*) Vicerrectorado de estudios de posgrado
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO 274.110 €  
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado 85.000 €  
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado 15.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado 20.000 € (*) Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado 50.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 15.000 €  
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 15.000 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Submodalidad 2.3: Ayudas a Estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado 174.110 €  
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado 85.000 € (*) Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas 75.300 € (**) Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Investigación y Desarrollo Territorial
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral 10.010 € Vicerrectorado de estudios de posgrado
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad 5.600 € Vicerrectorado de estudios de posgrado y V. Políticas inclusivas y Vida Universitaria

(*) ayudas convocadas en 2019 y ejecutadas en 2020

(**) 52.500 € corresponden a la segunda anualidad de las ayudas concedidas en la convocatoria del curso 2018/2019

Guía de plazos

Guía de plazos

Convocatorias del Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente

PROGRAMA PROPIOPLAZOS
Plazo de presentación solicitudPlazo de ejecuciónPlazo de justificación
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Máster Hasta el 25/6/2020 inclusive N/A Antes del 31/1/2021
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular Hasta el 25/6/2020 inclusive 30/9/2020 Antes del 31/1/2021
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Másteres Plazo cerrado (*) 28/2/2021 (**) 30/9/2020
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster Hasta el 25/6/2020 inclusive 30/9/2021 Antes del 31/1/2021
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales Hasta el 25/6/2020 inclusive N/A Antes del 31/1/2021
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.1: Movilidad alumnado Títulos Oficiales de Máster interuniversitario Hasta el 16/7/2020 inclusive 30/9/2020 Antes de 15 días hábiles desde la finalización del objeto de la ayuda
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres Plazo cerrado (*) 1/3/2020 al 30/9/2020 N/A
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado Hasta el 25/6/2020 inclusive N/A Antes del 31/1/2021
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado Plazo cerrado (*) 28/2/2021 (**) 30/9/2020
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado Hasta el 25/6/2020 inclusive 30/9/2021 Antes del 31/1/2021
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO

(PENDIENTE DE PUBLICACIÓN)
31/12/2020 Antes de 15 días hábiles desde finalización estancia objeto ayuda
Submodalidad 2.3: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado Plazo cerrado (*) 31/12/2020 Antes de 10 días hábiles desde finalización estancia objeto de ayuda
Línea 2.3.4: Formación de doctores y doctoras en empresas Desde el día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO hasta el 30 de septiembre de 2020

(PENDIENTE DE PUBLICACIÓN)
3 años o hasta lectura tesis doctoral Anualmente antes de cada abono de ayuda
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral 1º llamamiento: de 1 de enero a 30 de junio de 2020
2º llamamiento: de 1 de julio a 31 de diciembre de 2020
De 1 de enero a 31 de diciembre de 2020 N/A
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad 30 días hábiles a contar desde día siguiente a publicación de convocatoria en BOUCO

(PENDIENTE DE PUBLICACIÓN)
1 de octubre 2019 a 30 de septiembre de 2020 N/A

(*) ayudas convocadas en 2019 y ejecutadas en 2020

(**) ampliado plazo por Resolución Vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, de fecha 25 de mayo de 2020

Resoluciones ampliación plazos de ejecución

Resoluciones ampliación plazos de ejecución

  • Aplazamiento ejecución líneas 1.1.2, 1.1.4 y 2.1.3
  • Aplazamiento ejecución ayudas para Actividades formativas en Títulos Oficiales de Máster
Bases reguladoras, Convocatorias y Resoluciones

Bases reguladoras, Convocatorias y Resoluciones

PROGRAMA PROPIOBASES REGULADORAS, CONVOCATORIAS Y RESOLUCIONES
Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERES
Submodalidad 1.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Máster
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Línea 1.1.2: Movilidad de profesorado externo curricular
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Línea 1.1.3: Organización de actividades formativas en los Másteres
  • Bases Reguladoras y convocatoria
  • Resolución
Línea 1.1.4: Excelencia de los Títulos Oficiales de Máster
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Línea 1.1.5: Financiación básica de las Asignaturas Transversales
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Submodalidad 1.2: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Máster
Línea 1.2.1: Movilidad alumnado títulos Oficiales de Máster interuniversitario
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
Línea 1.2.2: Movilidad de Erasmus+ de estudios para estudiantes de posgrado
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.3: Movilidad de Erasmus+ de prácticas para estudiantes de posgrado
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.4: Santander Erasmus
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.5: UCO-Global Máster del Plan Propio movilidad UCO
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.6: UCO-Global Summer del Plan Propio movilidad UCO
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.7: Estudios en Iberoamérica. Programa PIMA
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.8: Lectorados en el extranjero. Plan Propio movilidad UCO y K107
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.9: Movilidad Nacional. Programa SICUE. Plan propio movilidad UCO
  • Plan Movilidad Internacional-Máster
Línea 1.2.10: Tutor/a de Movilidad Internacional de Másteres
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
Línea 1.2.11: Prácticas Extracurriculares en Empresas para estudiantes de Másteres
  • Bases Reguladoras y convocatoria
Línea 1.2.12: "Semillero de Emprendedores" de la Modalidad V del VI Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
Línea 1.2.13: "Semillero de Investigación" del Plan Propio de Investigación UCO
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
Modalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Submodalidad 2.1: Incentivos a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.1.1: Financiación básica de Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Línea 2.1.2: Desarrollo de Programas Formativos en los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Línea 2.1.3: Excelencia de los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución
Submodalidad 2.2: Ayudas a PDI de la UCO adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.2.1: Movilidad internacional del Profesorado adscrito a los Títulos Oficiales de Doctorado
  • Bases Reguladoras
Submodalidad 2.3: Ayudas a estudiantes de Títulos Oficiales de Doctorado
Línea 2.3.1: Movilidad internacional de estudiantes de doctorado
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
Línea 2.3.2: Movilidad de Erasmus+ de prácticas para estudiantes de doctorado
  • Plan Movilidad Internacional-Doctorado
Línea 2.3.3: Lectorados en el extranjero. Programa Propio UCO y K107
  • Plan Movilidad Internacional-Doctorado
Línea 2.3.4: Formación de Doctores y Doctoras en Empresas
  • Bases Reguladoras
Línea 2.3.5: Contratos Predoctorales del Plan Propio de Investigación UCO
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
Línea 2.3.6: Excelencia de la tesis doctoral
  • Bases Reguladoras
  • Convocatoria
  • Resolución (Primer Llamamiento)
  • Resolución (Segundo Llamamiento)
Línea 2.3.7: Doctorandos y doctorandas con discapacidad
  • Bases Reguladoras
Información y contacto

Información y contacto

Modalidad 1. ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERESModalidad 2. ESTUDIOS OFICIALES DE DOCTORADO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Guía Posgrado 2021
Galería
Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba