• 29/11/2022: Asistencia de la Directora de la UNAP al evento “UCO Solidaria: compromiso con la Cooperación al Desarrollo” para hacer entrega del distintivo por haber participado en el Diagnóstico UCO2030 de contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba.
  • 26/11/2022: Asistencia de la Directora de la UNAP, Eliana Mª Osella, al concierto de apertura del CURSO ACADÉMICO 2022/2023 en el Gran Teatro de Córdoba (Concierto ofrecido por la Orquesta de Córdoba).Del 24/11/2022 al 15/12/2022: 1er Taller de Habilidades académicas y organización del tiempo, impartido por Rocío Carrasco y Susett Naranjo y llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.
  • 15/11/2022: Sesión clínica “Intervenciones psicológicas breves", llevada a cabo por el psicólogo colaborador y miembro del Consejo Asesor de la UNAP, Juan Antonio Moriana Elvira, EN LA Sala de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.10/11/2022: Asistencia al Plenario de la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en las Universidades (SAPDU).
  • 8/11/2022: Asistencia al acto de presentación y posterior debate del estudio “La situación del personal docente e investigador en el sistema universitario español” organizado por Fundación ONCE.
  • 7/11/20022: Comienzo de las clases del Curso de Capacitación Profesional UCOIncluye.
  • 3/11/2022: Participación como ponentes en el encuentro “Universidad, diversidad e inclusión: el papel de la universidad en la transformación social”, organizado por la Red Acoge.
  • 25/10/2022: Incorporación de dos psicólogas gracias a la concesión de Ayudas Propias destinadas al alumnado del Máster en Psicología General Sanitaria de la UCO para el curso 2022/23.
  • 18/10/2022: Asistencia por parte de la Directora de la UNAP a una Mesa redonda, organizada por distintos Consejos de Estudiantes de varios Centros para tratar una charla sobre ansiedad en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.
  • 11/10/2022: Asistencia de la Directora de la UNAP al Acto de Presentación de la Asociación Makalu TCA en el Patio del Palacio de Orive.
  • 27/09/2022: Seguimiento del Taller de Gestión emocional, realizado por la psicóloga colabora de la UNAP, Carolina Pérez Dueñas, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.
  • 20/09/2022: Asistencia virtual a las II Jornadas Universidades Inclusivas.
  • 20/09/2022: Presentación de la Unidad de Educación Inclusiva en las Jornadas de Bienvenida del alumnado de la Facultad de Ciencias.
  • 13/09/2022: Presentación de la Unidad de Educación Inclusiva en las Jornadas de Bienvenida del alumnado de la Facultad de Ciencias del Trabajo.
  • 6/09/2022: Bienvenida a los/as colaboradores de la Unidad de Atención Psicológica y comienzo de las atenciones psicológicas individualizadas.
  • A partir del 1 de septiembre da inicio su actividad la Unidad de Educación Inclusiva.
  • 26/07/2022: Interpretación a Lengua de Signos de la toma de posesión del nuevo Equipo de Gobierno de la UCO.
  • 12/07/2022: Reunión con una representante de la Asociación Paz y Bien con la UNEI, con el objetivo de establecer sinergias.
  • 12/07/2022: Encuentro con representantes de la Fundación Futuro Singular y la UNEI para establecer vías de colaboración.
  • Desde el 21 de junio hasta finales de julio de 2022: Cierre y justificación del programa UCOIncluye y solicitud de financiación para una nueva edición de UCOIncluye.
  • 15, 16 Y 17/06/2022: Curso “Las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y la Universidad-TDAH, Dislexia y Autismo de Alto Funcionamiento”, impartido por Técnica de la UNEI y destinado a profesorado de la Facultad de Ciencias.
  • 15 y 16/06/2022: Celebración del XVIII Encuentro de los Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios en Málaga, al que acudieron la Directora de la UNAP, miembros del Consejo Asesor y psicólogos/as colaboradores/as en representación de la Unidad.
  • 14/06/2022: Graduación de curso UCOIncluye: Curso de Capacitación Profesional en Competencias SocioLaborales y Personales llevado a cabo a lo largo del curso 2021-2022.
  • 01/06/2022: Clausura del primer Taller de Habilidades Sociales, impartido por la psicóloga colabora y Directora de la UNAP, Eliana Mª Moreno Osella.
  • 18/05/2022: Participación en la modalidad online del evento oficial del Mes Europeo de la Discapacidad, organizado por la Fundación Diversidad
  • 18/05/2022: Asistencia a las Jornadas “Accesibilidad y Turismo Patrimonial. Los valores de la Inclusión” organizado por la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural.
  • 16/05/2022: Interpretación a Lengua de Signos del Acto del 50 aniversario de la UCO.
  • 09/05/2022: Cierre del Taller de gestión emocional que venía desarrollando Carolina Pérez Dueñas, psicóloga colaboradora de la UNAP, desde el 9 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.
  • 05 y 06/05/2022: Recepción del alumnado y profesorado del Curso Unidiversidad impartido en la Universidad de Sevilla. Visita a la Mezquita Catedral y a los Patios del Barrio de San Basilio, actividad apoyada por alumnado de la titulación de Turismo y del doble Grado de Traducción e Interpretación y Turismo. Presentación del Aula de Rock y Creación Underground y actividades deportivas inclusivas en colaboración con UCODeporte.
  • 05/05/2022: Asistencia de la Vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria y de la Directora de la UNEI a la presentación del trabajo: El rendimiento académico de los estudiantes universitarios con discapacidad en España”.
  • 03/05/2022: Comienzo del Taller de habilidades sociales organizado por Eliana Mª Moreno Osella, psicóloga colaboradora y actual Directora de la UNAP, en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología.
  • 20/04/2022: Asistencia de la Directora de la UNEI al Encuentro de Vicerrectores/as y Directores/as con competencias en materia de discapacidad de las Universidades Andaluzas.
  • 08/04/2022: Conferencia de la directora de la UNEI sobre los Servicios que ofrece la UNEI a la comunidad universitaria en la presentación del proyecto Vrailexia.
  • 08/04/2022: Interpretación a Lengua de Signos de la Presentación del Proyecto Vrailexia.
  • 01/04/2022: Nombramiento de la nueva Directora de la Unidad de Atención Psicológica, Eliana Moreno Osella.
  • 16/03/2022: Interpretación a Lengua de Signos de la Gala de Acto de Santo Tomás de Aquino: 16 de marzo.
  • 15/03/2022: Interpretación a Lengua de Signos de la tesis doctoral de Doña Rocío Ávila Ramírez, la cual contó con la asistencia de la Presidenta de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba.
  • 03/03/2022: Firma de Convenio de colaboración entre la UCO y el Ayuntamiento de Córdoba, con el fin de investigar para la mejora de la accesibilidad universal.
  • 03/03/2022: Interpretación a Lengua de Signos Español del acto de investidura de los Doctores Honoris Causa Don Segundo Piriz Durán y Don Collin Webb.
  • 02/03/2022: Visita a la UNEI del equipo de la Unidad de Educación Inclusiva (Slunečnice) de la Facultad de economía de la Universidad minera de Ostrava, en la República Checa
  • 11/02/22: Reunión con el grupo de trabajo sobre Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad en la Universidad (SAPDU).
  • 09 y 10/02/22: Cierre de los dos talleres de Gestión emocional que se venían desarrollando como parte de la actividad asistencial de la UNAP.
  • 09/02/22: Reunión con una representante de la Fundación Adecco, con el objetivo de encontrar oportunidades de empleo para los egresados/as de la UCO con diversidad funcional.
  • 07/02/22: Reunión con la Directiva de CERMI Andalucía con el objetivo de renovar el Convenio ya firmado con esta universidad anteriormente
  • 05/02/22: Asistencia de la Técnica e Intérprete de Lengua de Signos de la UNEI a la Convocatoria de Oposiciones de Técnico/a de Conserjerías de la Universidad de Córdoba para atender a los y las concurrentes con discapacidad.
  • 02/02/2022: Interpretación en Lengua de Signos de la presentación del proyecto El Ingreso Mínimo Vital y el Ingreso para la Infancia y la Inclusión en Andalucía en la Sala Mudéjar del Rectorado
  • 25, 26 y 27/01/22: La técnico de la UNEI asiste al Encuentro Anual de Servicios de Apoyo a la Discapacidad Universitaria (Red SAPDU).
  • 25/01/22: Reunión con la dirección y coordinación del curso de UNIDIVERSIDAD organizado en la Universidad de Sevilla.
  • 12/01/22: Recepción del Premio de reconocimiento a las instituciones colaboradoras en las Prácticas curriculares del alumnado del Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Córdoba.
  • 11/12/21: Reunión de la directora de la UNEI con responsables del programa Inserta Empleo de Fundación ONCE.
  • 03/12/21: Celebración de la inauguración oficial del curso UCOIncluye en el rectorado, con la intervención del Sr.Rector, la Vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, la Directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven Fundación ONCE y la Directora de la UNEI.
  • 02/12/21: Asistencia y participación de la Técnico de la UNEI en la reunión del Grupo de Trabajo sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje de la Red SAPDU.
  • 30/11/21: Comienzo de las clases del curso UCOIncluye dentro del Programa UNIDIVERSIDAD en colaboración con la Fundación ONCE. 16/11/21: Incorporación de dos psicólogas gracias a la concesión de Ayudas Propias destinadas al alumnado del Máster en Psicología General Sanitaria de la UCO para el curso 2021/22.
  • 08/11/21: Reunión de la Directora de la UNEI con un representante de la Red Acoge.
  • 04/11/21: Asistencia y participación de la Técnico de la UNEI en la reunión del Grupo de Trabajo sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje de la Red SAPDU
  • 27/10/21: Desde la UNEI se imparte una charla de sensibilización sobre el Síndrome de Asperger a alumnado de primero de bioquímica a solicitud de una alumna con este diagnóstico. 20, 21 y 22/10/21: Asistencia al V Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, organizado por Fundación ONCE.
  • 18/10/21: Actividad de difusión del Servicio de Atención a la Diversidad con alumnado de segundo curso en colaboración con el profesorado de la asignatura Transculturalidad, Salud y Género.
  • 04/10/21: Interpretación a Lengua de signos del acto de Inauguración de curso de la Facultad de Filosofía y Letras el día 4 de octubre.
  • 29/09/21: Asistencia al webinar “La accesibilidad digital. Reto para todas las instituciones” el 29 de septiembre.
  • 27/09/21: Participación de la UNEI en una reunión con diferentes universidades españolas sobre la creación de una red de universidades LGTBI+.
  • 24/09/21: Asistencia por parte de la UNEI a la JORNADA DE COORDINACIÓN PROGRAMA UNIDIVERSIDAD, organizada por Fundación ONCE.
  • Desde el 22 de septiembre hasta el 27 de octubre se llevaron a cabo los dos Talleres de gestión emocional, organizados por dos psicólogas colaboradoras de la UNAP, Carolina Pérez Dueñas y Eliana Moreno Osella.
  • A partir del día 15 de septiembre empezaron las atenciones psicológicas individualizadas en la UNAP.
  • 10/06/2021: Participación de Carmen Cruz, Directora de la UNEI, en la Webinar organizada por Prolibertas sobre el crecimiento del Sinhogarismo en Córdoba con motivo de su 20 Aniversario.
  • 03/06/2021: Reunión del proyecto UCOincluye para facilitar la inserción universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual por parte de la UNEI con con representantes de diversas instituciones cordobesas dedicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad
  • 17/05/2021: Participación en la sesión de formación online del Protocolo Unificado transdiagnóstico, impartida por el Catedrático Antonio Cano Vindel, de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Durante el mes de mayo de 2021: Celebración de diferentes reuniones de coordinación del equipo que integra la UNAP.
  • 19/05/2021: Participación en la Webinar: Políticas Trans en las Universidades Españolas. Organizado por la Red Interuniversitaria LGTBIQ+
  • 29/04/2021: Participación en la Webinar del Proyecto Unidos Linklaters. Espacio de Orientación y Formación para el Empleo. Recursos sobre empleo para orientar y formar a estudiantes con discapacidad.
  • Desde el 26/04/2021 hasta el 19/05/2021: Celebración de reuniones con la Técnica de Atención a la Diversidad de la Universidad de Sevilla para preparar el artículo:” El trabajo de las Unidades Técnicas de Apoyo a la Discapacidad en la Universidad de Córdoba y de Sevilla”, a solicitud de la Universidad Pablo de Olavide.
  • Participación en las VI Jornadas Internas de Trabajo de los Servicios de la Red SAPDU, por parte de la UNEI el día 23/03/2021.
  • Desde el 15/02/2021 hasta el 10/03/2021: Curso de Lengua de Signos Nivel A1. Facultad de Ciencias de la Educación. Horario de tardes.
  • 09/01/2021: Interpretación a Lengua de Signos del evento "Las que Cuentan la Ciencia", organizado por la Unidad de Cultura científica de la UCO.
  • 22/12/2020: Memoria de Actividades 2019/2020
  • 21/12/2020:Participación de la UNEI en el Plenario de la Red SAPDU (Servicio de Atención a Personas con Discapacidad en las Universidades).
  • 17/12/2020: PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO VIRTUAL DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS Y PSICOPEDAGÓGICOS UNIVERSITARIOS (AESPPU)
  • 16/12/2020: Asistencia de forma virtual al Acto de Entrega de Beas Oportunidad al Talento de Fundación ONCE por parte de la Técnico de la UNEI.
  • 09 y 10/12/2020: Participación en streaming en las Jornadas Standars of Inclusion for university students with disabilities, organizado por EUni4allnetwork, por parte de la Directora de la UNEI.
  • 02/12/2020: Participación en la Jornada "Diversidad cultural en la Covid-19 la reconciliación de Dilemas como eje".
  • 05/11/2020: Participación en el Curso Experto en Docencia Universitaria con la ponencia "Experiencia de Voluntariado Universitario. Acuerdo UNEI-Asociación Maisha".
  • 31/10/2020: Participación por parte de la Ínterprete de Lengua de Signos en el "Encuentro telemático"Interpretar en tiempos de Pandemia".
  • 27/10/2020: Jornadas de Formación en Igualdad, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la UCO.
  • 26/10/2020: III Jornadas de Emprendimiento Inclusivo, organizadas por la Universidad de Valencia #Vemprén.
  • 22/10/2020: Asistencia al acto virtual "¿Qué sociedad queremos para el futuro?", organizado por el CRUE Universidades Españolas.
  • 19/10/2020: Reportaje del informativo de Canal Sur Noticias a la primera alumna sorda en defender su TFM íntegramente en Lengua de Signos en la UCO. La solicitud de interpretación de la entrevista fue atendida por la UNEI.
  • 14/10/2020: Presentación de los programas, servicios y publicaciones de la UNEI al alumnado de la asignatura Transculturalidad, salud y género de 2º de Enfermería
  • 06/10/2020: Reunión de la UNEI con la Asociación Dislexia Córdoba.
  • 28/09/2020: Lectura e Interpretación de la defensa del TFM de una alumna del Máster de Cultura de Paz y Resolución de Conflictos, por parte de la técnico e intérprete de signos de la UNEI.
  • 21/09/2020: Asesoramiento y colaboración de la UNEI en la redacción de las Medidas de Atención a la Diversidad contenidas en el Informe de Aportaciones y Mejoras SICUE 2020-2021
  • 16/09/2020: Apertura del curso académico 2020/21 con la interpretación a lengua de signos por parte de nuestra técnica de educación inclusiva e intérprete de lengua de signos.
  • A partir del 1 de septiembre de 2020, el SAD retoma su actividad adaptando nuevos espacios y nuevas herramientas para afrontar el panorama existente ante el COVID-19.
  • 21 y 22/07/2020: Participación en las webinars: Programa Universidad “Una oportunidad para seguir creciendo” impartido de forma online por la Fundación ONCE.
  • 25/06/2020: Participación en la webinar: “Inclusión de la accesibilidad universal en los currículos formativos de las universidades en España”, organizado por la Fundación ONCE.
  • Mes de junio de 2020: Curso online de “Formación para la reincorporación progresiva a la Actividad Presencial en la UCO”.
  • 14, 15, 18, 19 y 21/05/2020: V Jornadas de Trabajo de la Red SAPDU. Llevado a cabo de forma online en formato webinar.
  • 16/04/2020: Interpretación a Lengua de Signos por las alumnas participantes y profesora del curso de Lengua de Signos A1 de vídeos musicales en colaboración con Aula de Rock, Grado de Cine y Cultura de la UCO.
  • 15/04/2020: “Confinacuentos accesibles”, interpretación a lengua de signos de un cuento por parte de las alumnas del curso de Lengua de Signos A1, en supervisión con la profesora del curso.
  • 23/03/2020: Entrevista del director de la UNAP en Onda cero sobre cómo afrontar y sobrellevar el confinamiento.
  • 20/03/2020: Interpretación a Lengua de Signos de las Recomendaciones elaboradas por la UNAP para sobrellevar los desajustes derivados de la permanencia en casa. (Covid -19). También en sonido audiodescrito.
  • 18/03/2020: Publicación de recomendaciones y sugerencias elaboradas por el equipo de la UNAP de psicólogos/as, para sobrellevar los desajustes derivados de la permanencia en casa provocada por el confinamiento decretado por el Gobierno, por la situación de crisis derivada del Covid-19.
  • 16/03/2020: El Servicio de Atención a la Diversidad empieza a teletrabajar desde casa, como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y siguiendo indicaciones de la Resolución Rectoral.
  • 17/02/2020: Reunión del presidente de la Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (AESPPU), y el director de la UNAP con el Sr. Rector Magnífico D. José Carlos Gómez Villamandos.
  • 28/01/2020 hasta 17/03/20: Curso de Lengua de Signos Nivel A1. Facultad de Ciencias de la Educación. Horario de tardes.
  • 23/01/2020: La UNAP participa en el Proyecto de Intervención Socioeducativa Integral en alumnado del barrio de las Palmeras para favorecer su promoción académica en la Universidad de Córdoba. Desde la UNAP se ofrece Apoyo Psicológico a las 6 personas becarias del Proyecto, para afrontamiento del estudio sin ansiedad.
  • 11/01/2020: Interpretación a Lengua de Signos del Evento de Divulgación Científica Naukas, organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba.
  • 25/11/2019: Participación de la UNAP en las Jornadas sobre Centros y Clínicas Universitarias de Psicología celebrada en la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 23/10/2019: La UNAP formará parte del Proyecto de Intervención Socioeducativa Integral en alumnado del barrio de las Palmeras para favorecer su promoción académica en la Universidad de Córdoba, ofreciendo sus servicios a las personas becarias del proyecto. Esta convocatoria se enmarca en el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2019.
  • 20, 21, y 22/11/2019: Discriminación y etnicidad: análisis intersectorial para la intervención social con mujeres gitanas.
  • 18 al 15/11/2019: Participación del personal técnico de la UNEI en el X Encuentro de la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad celebrado en la Universidad de Valladolid.
  • 04/10/2019: Participación de la UNEI en el grupo universitario de la UCO para implementar la Agenda 2030 por el desarrollo sostenible.
  • Desde el 05/09/2019 hasta la actualidad: Participación de la directora de la UNEI en el equipo de trabajo formado por profesionales de varias universidades españolas y creado con el objetivo de elaborar un proyecto para la creación de un marco para la autoevaluación de las universidades españolas en la mejora de sus actuaciones en materia de inclusión de personas con discapacidad de ANECA.
  • 30/07/2019: Memoria de actividades del Servicio de Atención a la Diversidad 2018/19.
  • 22/07/2019: Reunión de la Vicerrectora de Políticas inclusivas y Vida Universitaria y la directora de la UNEI con representantes de la Red Española de Madres y Padres Solidarios.
  • 01/07/2019: Participación en el I Encuentro Interuniversitario “Avanzando hacia Universidades más inclusivas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” organizado por la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con la CRUE y la RED SAPDU.
  • 6 y 07/06/2019: Participación de la UNAP en el "XVI Encuentro AESPPU en la Universidad Complutense de Madrid organizado por la Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios".
  • 23/03/2019: La UNEI participó en el evento anual OrientaUCO, con el objetivo de darnos a conocer entre el alumnado de Bachillerato que probablemente pueda acceder en el próximo curso a sus estudios universitarios en la UCO.
  • 01/03/2019: Participación en la inauguración de la Semana de la ONCE 2.019 “Capaz de ser capaces”.
  • 28/03/2019: Participación en las V Jornadas de Buenas Prácticas en Intervención con Personas sin Hogar. Empleo y Sinhogarismo, celebradas el 28 de marzo de 2019 en la Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 20/03/2019: Reunión del Vicerrector de Coordinación, Cultura y Comunicación y la directora de la UNEI con el consejero territorial ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla y la directora de la ONCE Córdoba el 20 de marzo de 2019.
  • 10/03/2019: Reunión de la Vicerrectora de Políticas inclusivas y Vida Universitaria y la directora de la UNEI con el consejero territorial ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla y la directora de la ONCE Córdoba el 10 de marzo de 2019.
  • 8/03/2019: Reunión de la directora y la intérprete de Lengua de Signos de la UNEI con representantes de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba (APPSC).
  • 04/03/2019: Reunión de la directora y la técnica de la UNEI con representantes de la Asociación de Dislexia de Córdoba Discórdoba.
  • 4/03/2019: Reunión de la directora y el personal técnico de la UNEI con representantes de la Asociación Española de Familias afectadas por el Síndrome Alcohólico Fetal (AFASAF) el día 4 de marzo de 2019.
  • 01/03/2019: Publicación en BOUCO del Protocolo para la actuación de la Unidad de Atención Psicológica en resolución de problemas de convivencia en la Comunidad Universitaria.
  • 27/02/2019: Acuerdo de Consejo de Gobierno, en sesión ordinaria, por el que se aprueba el Protocolo para la actuación de la Unidad de Atención Psicológica en resolución de problemas de convivencia en la Comunidad Universitaria.
  • 18/02/2019 - Reunión del Consejo Asesor de la UNEI
  • 15/01/2019 hasta 9/04/19 - Curso de Lengua de Signos Nivel B1. Facultad de Ciencias de la Educación. Horario de tardes.
  • 14/01/2019 hasta 4/03/19 - Curso de Lengua de Signos Nivel A1. Facultad de Ciencias de la Educación. Horario de tardes.
  • 12/01/2019 - Interpretación a Lengua de Signos del Evento de Divulgación Científica Naukas, organizado por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba.
  • 11/01/2019 - Participación de la UNEI en el Comité de Selección del Programa de “Becas – Prácticas FUNDACIÓN ONCE-CRUE Universidades Españolas”, 2018.
  • 03/12/18 - El equipo del SAD se une al Manifiesto del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad con motivo de la Celebración del día · de Diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
  • 03/12/18 - Adaptación a Lengua de Signos de los monólogos científicos presentados el 11 de febrero por la Unidad de Cultura Científica e Innovación con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia “Las que cuentan la Ciencia”.
  • 03/12/18 - La UNEI participa en la “Jornada: La inclusión de las personas con discapacidad como personal docente e investigador en las universidades andaluzas. Del derecho a los hechos ”, organizada por el Defensor del Pueblo Andaluz y celebrada en Sevilla.
  • 12/11/18 - Reunión de trabajo de la UNEI con el coordinador del Área de apoyo a la Acción Tutorial y Convivencia Escolar del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de la delegación de Educación en Córdoba en relación con el Programa de Mentorías Universitarias para el alumnado de altas capacidades intelectuales de Educación Secundaria en Córdoba.
  • 18 y 19/10/2018 - Participación del personal técnico de la UNEI en el IX Encuentro de la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad celebrado en la Universidad de Murcia.
  • 22/09/2018 - Inauguración de la I Jornada de Dislexia y otras dificultades de aprendizaje celebrada en la Diputación de Córdoba y organizada por la Asociación de Dislexia de Córdoba, Discórdoba
  • 21/09/2018 - La UNEI visita el ciclo de integración social del colegio Ferroviario en su semana de Paseos por la integración. Azahara Naranjo, interprete de LSE de la UCO, Impartió una charla informativa y de sensibilización sobre la Lengua de signos española.
  • 30/07/2018 - Memoria de actividades del Servicio de Atención a la Diversidad 2017/18. (descargar)
  • 24 y 25/07/2018 - Participación de miembros del equipo colaborador de la UNEI en el I Congreso Internacional "Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género, con el trabajo titulado La diversidad afectivo sexual en las universidades españolas: una guía que propone visibilizar su (ausente) institucionalización
  • 24/07/2018 - Publicación de un nuevo número de la Colección Diversidad: García-Cano, M; Buenestado,M.; Gutiérrez, P; Hinojosa, E.F.; y Naranjo, A. (2018). Apuntes para la inclusión en la comunidad universitaria. LGTBI+: diversidad afectivo sexual e identidades de género. Córdoba: Servicio de Atención a la Diversidad
  • 18/06/2018 hasta 06/07/2018 - Curso Lengua de Signos Nivel A1. Facultad Ciencias de la EducaciÓn. Horario de mañanas.
  • 7 y 08/06/2018 - Participación de la UNAP en el "XV Encuentro ESPPU en la Universidad de Sevilla organizado por la Asociación de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios".
  • 28, 29 y 30/05/2018 - Curso "Manejo de la ansiedad de la ansiedad para hablar en público: taller para estudiantes".
  • 18/05/2018 - Taller Cata sensorial aceite de oliva celebrado en FEPAMIC, organizado por el Ceia3 de la Universidad de Córdoba en colaboración con la UNEI.
  • 15/05/2018 - Curso "El enfoque de género y discapacidad para la reducción de desigualdades en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas".
  • 14/05/2018 -Participación de la UNEI en la III Jornada de Trabajo "La inclusión de las personas con discapacidad en las Universidades Públicas Andaluzas". Universidad de Almería
  • Mayo 2018 - Todos los martes. Té Signo. Conversaciones Lengua de Signos. Espacio multilingüe de la Facultad de Ciencias de la Educación
  • 03/05/2018 - Reunión de trabajo de la Unidad de Educación Inclusiva (UNEI) con Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCCi)
  • 20/03/2018 - Jornada "Gestión responsable en la UCO: el reto ante la diversidad". Rectorado de la Universidad de Córdoba
  • 07/03/2018 - Presentación del Servicio de Atención a la Diversidad en el Encuentro formativo celebrado en Córdoba del proyecto Preparing Primary Teachers to Lead Inclusive Learning, 2016-1-BG01-KA201-023670, financiado por la Comisión Europea en el Erasmus Programme
  • 05/02/2018 - Participación de la UNEI en la Jornada universitaria del ceiA3 para Atención a la Diversidad, celebrada en la Universidad de Almería.
  • 15/01/2018 y 02/02/2018 - Curso de Lengua de Signos Nivel A1 MERCL
  • 17 y 18/01/2018 - Curso de formación del Profesorado, competencias transversales. Accesibilidad universal y diseño para todos como mejora de las estrategias docentes.
  • 11/01/2018 - Participación de la UNEI en el Comité de Selección del Programa de "Becas ? Prácticas FUNDACIÓN ONCE-CRUE Universidades Españolas", 2017
  • 21/12/2017 -Reunión de trabajo con Directora de PAU-UCO, Delegación de Educación y UNEI sobre Adaptaciones Curriculares de estudiantes de Bachiller para PEVAU
  • 4/12/2017 - Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Entrega de Premios I Concurso Turismo y Accesibilidad UCOrdobAccesible y Conferencia titulada "Turismo y accesibilidad: Ciudades, patrimonio y cultura para la inclusión" a cargo de M? Cruz Blanco Velasco Arquitecta, experta en Accesibilidad Universal y Diseño para todos, Urbanismo y Movilidad. Facultad de Ciencias del Trabajo, UCO.
  • 4/12/2017 - Entrega de premios del Primer concurso de Turismo y Accesibilidad. Consulta el Acta del resultado de los premios.
  • 4/12/2017 - Conferencia "Turismo y accesibilidad: Ciudades, patrimonio y cultura para la inclusión" a cargo de M Cruz Blanco Velasco Arquitecta, experta en Accesibilidad Universal y Diseño para todos, Urbanismo y Movilidad.
  • 29/11/2017 - Fallo del Jurado I Concurso Turismo y Accesibilidad UCOrdobAccesible
  • 23/11/2017 - Participación de la UNEI en la II Jornada de Trabajo de "La inclusión de las personas con discapacidad en las Universidades Públicas Andaluzas" organizado por la Universidad de Granada y celebrado en Granada.
  • 23/11/2017 - Colaboración con el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación con la interpretación a Lengua de Signos de la lectura del Manifiesto contra la Violencia Machista.
  • 20/11/2017 - Firma del Convenio Marco de colaboración entre la Universidad de Córdoba y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía para la Promoción de las personas con Discapacidad.
  • 19/11/2017 - Participación de la directora de la UNEI y de dos de nuestras colaboradoras en el Encuentro "Universidad y Transformación Social" que ha tenido lugar durante los días 18 y 19 de noviembre en el Albergue Provincial de Cerro Muriano, Córdoba
  • 17/11/2017 - Colaboración del SAD en las V Jornadas sobre discapacidad PRODE, "El reto del cambio para alcanzar la felicidad"
  • 15/11/2017 - Participación de la Directora de UNEI en la Comisión Beca UCO Campus.
  • 8 y 9/11/2017 - Colaboración de la UNEI con el Departamento de Psicología impartiendo el tema "Sordera y Discapacidad Auditiva" al alumnado de 4° de Educación Primaria. Mención de Necesidades Educativas Especiales en el marco de la asignatura Intervención Psicoeducativa en los trastornos del lenguaje.
  • 31/10/2017 - Charla al alumnado de 2° curso de Traducción e Interpretación sobre ?Qué es la Lengua de Signos y cómo se estudia en la UCO?
  • 16 y 27/10/2017 - Segundo Seminario sobre Turismo y Accesibilidad en el Grado de Turismo e Historia del Arte
  • 19 y 20/10/2017 - Participación en el VIII Encuentro de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad, Cáceres
  • 7/10/2017 - Memoria de Actividades curso 2016/17 SAD. Descargar documento
  • 06/10/2017 - Seminario sobre Turismo y Accesibilidad en el Grado de Turismo e Historia del Arte.
  • 27/09/2017 - Profesorado de la Universidad de Bérgamo visitan el Servicio de Atención a la Diversidad para el intercambio de forma de organización y programas en ambas universidades
  • 25/09/2017 - Primer seminario sobre Turismo y Accesibilidad en el Grado de Turismo.
  • 15/09/2017 - Participación en la Jornada de Acogida del alumnado del programa PHESHCO.
  • 12/09/2017 - Publicación y difusión del número de la Colección Diversidad titulado Apuntes para la inclusión en la comunidad universitaria. ¿Qué es una universidad inclusiva?
  • 11 y 12/09/2017 - Participación en las Jornadas de Acogida curso académico 2017/18 de la Facultad de Ciencias de la Educación
  • 24/05/2017 - Firma del convenio con la Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple y la Universidad de Córdoba a través de la Unidad de Educación Inclusiva para la realización de actuaciones conjuntas en materia de discapacidad
  • 13/06/2017 hasta 10/06/2017 - Curso Lengua de Signos nivel A1 MERCL, Facultad de Ciencias de la Educación en horario de mañana
  • 13/06/2017 hasta 17/06/2017 - Curso Lengua de Signos nivel A2 MERCL, Facultad de Ciencias de la Educación en horario de tarde
  • 08 y 09/06/2017 - Celebración en la UCO del XIV Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios que promueve la AESSPU (Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios).
  • 01/03/2017 hasta 10/06/2017 - Estudiante del Máster de Educación Inclusiva perfil profesional realiza las prácticas profesionales en el Servicio de Atención a la Diversidad.
  • 30/05/2017 - Profesorado de la Universidad de Teruel visitan el Servicio de Atención a la Diversidad para conocer su estructura y funcionamiento.
  • 02/05/2017 hasta 31/07/2017 - Estancia de una estudiante de la titulación de Psicología de la Universidad de Florencia (Italia) en el marco del Programa Erasmus en el Servicio de Atención a la Diversidad .
  • 26/04/2017 - Reunión de trabajo con Vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua, director de Formación Permanente e Innovación docente y directores de Unidades de Atención Psicológica y Educación Inclusiva.
  • 25/04/2017 - Reunión de trabajo con Directora de PAU-UCO, Delegación de Educación y UNEI sobre Adaptaciones Curriculares de estudiantes de Bachiller para PAU.
  • 17/04/17 - Reunión de constitución del Consejo Asesor Unidad de Atención Psicológica.
  • 04/04/2017 - Reunión de trabajo con la Dirección de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UCO y la Unidad de Educación Inclusiva sobre procedimiento de atención al alumnado con discapacidad y necesidades educativas específicas en la acreditación de idiomas B1.
  • 03/04/2017 - Reunión de trabajo con Inserta Empleo Fundación ONCE, Departamento de Orientación de FUNDECOR y Unidad de Educación Inclusiva 16/03/2017. Jornada Divulgativa Servicio de Atención a la Diversidad. Universidad excelente, universidad inclusiva.
  • 10/03/2017 - Reunión de constitución del Consejo Asesor Unidad de Educación Inclusiva
  • 23/02/2017 - Valoración y comentarios al borrador del Proyecto de Ley sobre personas con discapacidad de Andalucía.
  • 17/02/2017 - Participación del Servicio de Atención a la Diversidad en el PACE en el CEP de Peñarroya-Pueblonuevo.
  • 15/02/2017 - La UNEI se adhiere a la Red de Orientación Profesional Inclusiva de Fundación Universia
  • 9/02/2017 - Publicación y difusión de la publicación "Apuntes para la inclusión en la comunidad universitaria. Discapacidad auditiva".
  • 26/01/2017 -Aprobación en Consejo de Gobierno Consejo Asesor de la Unidad de Atención Psicológica y Consejo Asesor de la Unidad de Educación Inclusiva
  • 26 y 27/01/2017 - Participación de la UNEI en la Jornada de Trabajo sobre Universidad y Discapacidad en la Universidad de Granada
  • 29/12/2016 - Participación de la Directora de UNEI en la Comisión Beca UCO Campus.
  • 19/12/2016 - Reunión de coordinación entre Delegación de Educación y UNEI en el marco del Programa Anual de Captación de Estudiantes y favorecer el tránsito de alumnado con discapacidad y colectivos no representados a la UCO.
  • 13/12/2016 - Reunión de trabajo Vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social, Vicerrector de Infraestructuras, Directora de la UNEI con Comisionada para Universidades, Juventud y Planes especiales de Fundaciónn ONCE en España
  • 10 y 11/11/2016 - Participación en el CIUD III Congreso Universidad y Discapacidad Una Universidad Inclusiva para una sociedad incluyente, organizado por la ONCE, Madrid.
  • 8/10/2016 al 15/12/2016 - Lengua de Signos Nivel A1 MERCL
  • 27 y 28/10/2016 - Participación en las VII Encuentro de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad, Universidad Jaume I, Castellón
  • 21/10/2016 - Presentación del plan de trabajo al Personal Colaborador de la Unidad de Educación Inclusiva
  • 3/10/2016 al 17/10/2016 - Lengua de Signos Nivel A1.2 (1ª edición). Dirigido a PAS de la UCO (20 horas de duración)
  • 11/10/2016 - Memoria de Actividades del curso 15/16 SAD
  • 12 y 13/09/2016 - Participación del SAD en las Jornadas de Acogida de la Facultad de Ciencias de la Educación
  • 11/07/2016 - Participación en el "Magic Hands in workshops" de Erasmus + con profesorado procedente de Turquía. Presentación de la Unidad de Atención a la Diversidad.
  • 30/06/2016 - Visita al Servicio de Atención a la Diversidad Funcional la Unidad de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) por parte de María García-Cano (UNEI) con el objeto de intercambiar l?neas de actuación en el ámbito de la atención a estudiantes con discapacidad en la Universidad.
  • 29/06/2016 - Reunión de trabajo con director Librado Carrasco (UCOPREM2 ) el equipo de orientación y empleo y María García-Cano (UNEI) con el objeto de diseñar medidas de coordinación y promoción de las prácticas y la empleabilidad del alumnado con discapacidad de la UCO.
  • 28/06/2016 - Reunión de trabajo con Fepamic con el objeto de presentar el Servicio de Atención a la Diversidad y sus actuaciones dentro del ámbito de la discapacidad.
  • 24/06/2016 - Reunión de trabajo entre Rosario Mérida (Vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social), Enrique Quesada (Vicerrector de Innovación y Transferencia) y María García-Cano (Directora de la UNEI) sobre la promoción de actividades para la potenciación de prácticas y empleabilidad del alumnado con discapacidad por parte de la UCO.
  • 06/06/2016 - Adjudicación a la UNAP del XIV Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU) a celebrar en Córdoba en el 2017.
  • 06/06/2016 - Participación de la dirección de la Unidad de Atención Psicológica en el XIII Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU) celebrado en Madrid (España).
  • 06/06/2016 - Presentación del Póster: "La Unidad de Atención Psicológica (UNAP) en la Universidad de Córdoba: una nueva reorganización y retos para el futuro" en el XIII Encuentro de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (ESPPU) celebrado en Madrid (España).
  • 03/06/2016 - Reunión de trabajo en la ONCE- Córdoba con alumnado con discapacidad visual de bachiller que proyecta insertar en la Universidad de Córdoba el curso 2016/17. Desde la UNEI se informa de los recursos disponibles en la UCO para su apoyo y atención.
  • 25/05/2016 - Aprobación del Reglamento del Servicio de Atención a la Diversidad (SAD). https://sede.uco.es/bouco/bandejaAnuncios.htm;jsessionid=57822A8DDA4F29AC7B79AD9F17293D41?cid=27049
  • 19/05/2016 - Asistencia a la presentación oficial del proyecto empresarial "Arte con Alma" (Yosequesi.com) que implica a personas con discapacidad intelectual en la creación y promoción de sus talentos. Vicerrectorado de Vida Universitaria y Responsabilidad Social y UNEI.
  • 13/05/2016 - Reunión de trabajo con Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba y la UNEI.
  • 03/05/16 al 12/05/16 - Curso Lengua de signos: Nivel A1.1 (1a edición), dirigido a PAS de la UCO.
  • 28/04/2016 - Reunión de trabajo con Directora de PAU-UCO, Delegación de Educación y UNEI sobre Adaptaciones Curriculares de estudiantes de Bachiller para PAU.
  • 25/04/2016 - -Reunión de trabajo con la Asociación de Mujeres y Niñas Discapacitadas, la Unidad de Educación Inclusiva, la Unidad de Igualdad y Vicerrectora de Vida Académica y Responsabilidad Social de la Universidad de Córdoba.
  • Marzo, Abril y Mayo 2016 - Elaboración y diseño de página web del Servicio de Atención a la Diversidad.
  • 09/04/2016 -Asistencia de varios miembros de la UNAP al Día de la Psicología en Andalucía Occidental.
  • 17/03/2016 - Celebración de la Jornada Esclerosis Múltiple y Vida Universitaria, Facultad de Ciencias de la Educación UCO.
  • 11/03/2016 - Adhesión a la Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios.
  • Marzo y abril 2016 - Reuniones de trabajo con el Vicerrector de Planificación Académica y Calidad, Lorenzo Salas, equipo SIGMA e Inform?tica para el diseño de programa informático de gestión del Servicio.
  • 09/03/2016 - Reunión con ONCE Córdoba, Vicerrectora de Vida Universidad y Responsabilidad Social y Directora de la UNEI.
  • 02/03/2016 al 27/04/2016 - Curso de Int?rprete de Signos A2 MERCL. Facultad de Ciencias de la Educación.
  • 22/02/2016 - Firma del acuerdo específico con Fundación Universia y la UCO a través de la Unidad de Educación Inclusiva para el préstamo de ayudas del banco de productos de apoyo de la Fundación Universia.
  • 12/02/2016 - Participación de la Directora de la UNEI en el Plan Anual de Captación Estudiantes en el CEP de Profesorado de Córdoba.
  • 12/02/2016 - Participación del Coordinador del Servicio de Atención a la Diversidad con los Consejos de Estudiantes.
  • 02/02/2016 - Envío de cuestionario sobre necesidades al alumnado con discapacidad matriculado en la UCO. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/1Li6WDpwm30Ff0Fb0ligqSnS7-wkVbLVbn0t9KlzXe9w/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link
  • 20/01/2016 - Solicitud a IDEP de Curso de Lengua de Signos A2 MERCL.
  • 20/01/2016 -Reunión de la Directora de la UNEI con el Equipo de Orientación de la Junta de Andalucía, Delegación de Educación (Córdoba).
  • 20/01/2016 - Reunión informativa del Director de la UNAP con los miembros del Departamento de Psicología sobre la Unidad de Atención Psicológica y activación del procedimiento de profesorado colaborador.
  • 15/01/2016 - Firma del acuerdo marco con Fundación Universia y la UCO a través de la Unidad de Educación Inclusiva.
  • 14/01/2016 - Asistencia de la Directora de la UNEI a la Jornada de Trabajo "La empleabilidad de los universitarios con discapacidad y sus necesidades formativas y de aprendizaje para empleos de calidad". Madrid.
  • 13/01/2016 - La Unidad de Educación Inclusiva pasa a formar parte de la Asociación socio-cultural Maisha, iniciativa del Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO, para la realización de voluntariado de estudiantes.
  • 12/01/2015 - Adhesión a la Red de los Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad (SAPDU)
  • 11/01/2016 - Reunión de trabajo de la Directora de la UNEI con el Vicerrector de Estudiante, UCO.
  • 22/12/2015 - Participación de la Directora de UNEI en la Comisión Becas-Proyectos para el Fomento de la Inclusión Social del Alumnado con Discapacidad, Curso 2015/2016 de Vicerrectorado de Estudiantes y Vicerrectorado Vida Universidad y Responsabilidad Social.
  • Diciembre 2015 - Reuniones de trabajo para la elaboración del Reglamento del Servicio de Atención a la Diversidad.