Un estudiante de la Universidad de Córdoba puede realizar sus prácticas externas según tres modelos diferentes:

1.- Prácticas curriculares: se configuran como actividades académicas integrantes del plan de estudios y por tanto, dependen directamente de la dirección de los Centros. Actualmente, la UCO tiene firmados convenios de cooperación educativa con los siguientes Centros Especiales de Empleo para la realización de prácticas de los siguientes Grados y/o Máster:

  • FEPAMIC SERVICIOS DE ASISTENCIA S. L.
    • Cualquier titulación de Grado o Máster (extracurricular)
    • Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (curricular)
  • FEDERACIÓN PROVINCIAL DE ASOCIACIONES DE MINUSVÁLIDOS (FEPAMIC).
    • Grado en Derecho
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
    • Grado en Ingeniería Informática (3 tecnologías)
    • Grado en Educación Social
    • Grado en Educación Infantil
    • Grado en Educación Primaria
  • FUNDACIÓN PRODE
    • Cualquier titulación de Grado o Máster (extracurricular)
  • FUNDACIÓN PROMI

2.- Prácticas extracurriculares no remuneradas: son aquellas que los estudiantes podrán realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares no forman parte del correspondiente plan de estudios. No obstante, serán contempladas en el suplemento europeo al título. Son gestionadas desde la dirección de los Centros.

3.- Prácticas extracurriculares remuneradas: son aquellas que los estudiantes podrán realizar con carácter voluntario durante su periodo de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las prácticas curriculares no forman parte del correspondiente plan de estudios. No obstante, serán contempladas en el suplemento europeo al título, y debido a su remuneración, y según Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, los estudiantes que realicen estas prácticas deben incluirse en el Régimen General de la Seguridad Social. Estas prácticas extracurriculares remuneradas, se distribuyen en los siguientes programas:

En todos los casos desde UCOPREM2 se trabaja con Centros Especiales de Empleo de forma particular y con todas las empresas en general para fomentar la inserción de estudiantes con discapacidad en la realización de prácticas en sus distintas modalidades.

PROGRAMAS DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS REMUNERADAS
PROGRAMADOTACIÓN DE LA BECAFINANCIACIÓNDURACIÓN
Programa de Prácticas PROPIO de Empresas Desde 250 €/mes 100 % a cargo de la Empresa 1 – 9 meses
Programa PRAEMS de Prácticas en Empresas 350 €/mes 50% A cargo del Programa 4.2.J. "Universidades" de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
50% A cargo de la Empresa.
6/9 meses
Becas Santander CRUE CEPYME de Prácticas en Empresas 600 € / 300 € / mes* 100% Banco Santander. 3/6 meses
Programa de Becas Fundación CajaSur 300 €/mes* 100% Fundación CajaSur. 6 meses
Programa de Prácticas en Centros y Servicios de la Universidad de Córdoba 350 €/mes 100% a cargo del Centro/Servicio 1 – 9 meses

*A esta cantidad hay que retraerle los costes derivados del alta en el Régimen General de la Seguridad Social (cuota patronal).

Información más completa sobre los diferentes programas, está disponible en la página web de Ucoprem2:

PROGRAMA DE PRÁCTICAS PROPIO DE EMPRESAS

  • Para participar en el programa es necesario remitir una solicitud de adhesión a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Más información: web

PROGRAMA PRAEMS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS

El Programa PRAEMS de Prácticas en Empresas es un programa de prácticas externas cofinanciado por la Junta de Andalucía para el fomento y la mejora de las prácticas en empresas de los/as estudiantes universitarios.

  • La convocatoria de becas Praems se abre periódicamente en función de las necesidades de las empresas.
  • Más información: web

BECAS SANTANDER CRUE CEPYME DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS

  • Las Becas Santander CRUE CEPYME Prácticas en Empresa, nacen de la colaboración de Banco Santander S. A., de las Universidades Españolas, representadas por la Conferencia de Rectores de Universidad de España (CRUE), y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
  • Más información: web

PROGRAMA DE BECAS FUNDACIÓN CAJASUR

  • El Programa de Becas Fundación CajaSur, es un programa de prácticas externas que nace del acuerdo firmado con la Fundación CajaSur y la Universidad de Córdoba.
  • Experiencia en las prácticas de un alumno de las Becas Fundaci?n Cajasur. Descarga.
  • Más información: web

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS Y SERVICIOS

  • El Programa de Prácticas en Centros y Servicios, es un programa de prácticas académicas extracurriculares a realizar por parte de los/as estudiantes en la propia Universidad de Córdoba.
  • Más información: web

AGENCIA DE COLOCACIÓN

  • Uno de los objetivos principales es ofrecer a las entidades que lo requieran, los candidatos adecuados para cubrir sus necesidades de personal de forma ágil y rápida. Este servicio permite poner en contacto a los demandantes de empleo con los empleadores, siguiendo una selección según los perfiles requeridos por las empresas.
  • Más información: web

UCOPrem