Universidad de Córdoba
Servicio de Informática

Servicio de Informática

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Historia
  • Carta de Servicios
  • Novedades
Inicio › Aulas

Aulas

  • Aulas
  • Conexión
  • Software instalado
  • Biblioteca de Prácticas
  • Bases de Datos
  • F.A.Q.

Aulas

Las aulas de informática se destinan a dar soporte a la docencia (clases prácticas) y para libre disposición del alumnado. Los equipos son suministrados por la UCO a través de un concurso público de renting.

Estos equipos se conectan con los servidores, ubicados en el Servicio de Informática. Y su forma de acceder a ellos es mediante usuario/contraseña de la Universidad de Córdoba.

Su uso se destina a toda la comunidad universitaria (profesores, alumnos, investigadores, pas..) y es independiente del centro en el que se este adscrito.

Se distribuyen por toda la universidad de la siguiente forma:

- Campus de Rabanales

Aulario Averroes:

Sala A1: 34 puestos

Sala A2: 32 puestos

Sala A3: 30 puestos

Sala A4: 32 puestos

Ef. Ramón y Cajal.

Torre Ala Oeste:

Sala B1: 19 puestos

Sala B3: 27 puestos

Sala P2: 30 puestos

Sala P3: 40 puestos

Sala S2: 30 puestos

Sala S3: 40 puestos

Sala T3: 21 puestos

Edf. Leonardo Da Vinci:

Sala 1: 24 puestos

Sala 2: 40 puestos

Sala 3: 24 puestos

Sala 4: 24 puestos

Sala 5: 24 puestos




Aulas de Docencia: Puntos de conexión

Edf. de Gobierno:

Aula interactiva I: 25 puestos

Aula interactiva III: 41 puestos

Edf. de Producción Animal:

Aula de producción: 11 puestos

- Campus Menéndez Pidal:

Facultad de Medicina

Edificio Norte:

Sala I: 30 puestos

Sala II: 30 puestos

Sala III: 15 puestos

Sala IV (dedicada): 45 portátiles.

Edificio Sur:

Sala V: 6 puestos

Sala VI (dedicada mixta): 42 portátiles

Mas información en este enlace.

Facultad de Ciencias de la Educación

Aulas de docencia:

Sala I: 65 puestos

Sala II: 35 puestos

Sala III: 20 puestos

Aula Usuarios:

Sala IV: 20 puestos

Lab.Investigación Educativa

Sala V (previa reserva): 10 puestos

Mas información en este enlace (sección Informática).

- Campus Centro:

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales

Aulas Usuarios:

Aula 10: 40 puestos (planta primera)

Aula 12: 35 puestos (planta primera)

Mas información en este enlace.

Facultad de Filosofía y Letras

Aulas Usuarios:

Aula I: 18 puestos (planta primera, edificio nuevo)

Facultad de Ciencias del Trabajo

Aulas Usuarios:

Aula I: 40 puestos (planta segunda)

Aula Turismo: 33 puestos (Anexo Hospital General).

Mas información en este enlace.

- Campus de Belmez

Aulas Usuarios:

Aula 1: 26 puestos (planta primera)

Aula 2: 26 puestos (planta primera)

Mas información en este enlace.


Otros temas de interés relacionados con las aulas de informática:

- Protocolo de actuación COVID en las aulas de informática

- Incidencias Hardware en las aulas

Cualquier incidencia en los equipos de las aulas informáticas puede ser comunicado, por cualquier persona, siguiendo unos de estos canales de contacto:

Teléfono: 957 211 047 - 957 212 132

Horario de 9:00 a 14:00h.

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Sistema de Gestión de Reservas de Espacios Docentes

- Software instalado y procedimiento de instalación (ver pestaña Software instalado)

Conexión

Clientes disponibles

Para acceder al sistema Windows: Para acceder al sistema Linux:
 

Más información

 

Conexión Aulas de informática

Los equipos de las aulas de informática y salas de lectura de las bibliotecas se conectan con los servidores, ubicados en el Servicio de Informática, mediante usuario/contraseña (correo electrónico).

Para más detalles consulte en su centro o en el sistema de gestión de aulas SRA

 

Conexión Aulas de docencia

Existen distintos modelos de conexión:

1- Equipos fijos en la mesa del profesor con conexión a los servidores de aulas o con sistema operativo propio.

2- Puntos con conexión a internet para portátiles.

Para más detalles consulte en su centro o en el sistema de gestión de aulas SRA

 

Conexión remota

Para acceder al sistema windows es necesario activar el doble factor en nuestra página de servicios de autenticación https://usuarios.gestion.uco.es (esquina superior derecha, "Activar autenticación de doble factor"), asociando nuestra cuenta a una aplicación de autenticación instalada en nuestro móvil. En los accesos desde el exterior, además del usuario y contraseña, se pedirá un código de verificación generado por la app de autenticación.

Una vez activados los servicios de doble factor puede acceder a los escritorios remotos en el siguiente enlace: https://xaulas.uco.es

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Software instalado

Sistemas Operativos Disponibles

Windows
Linux

 

 

Instalación de Software

  • Para la instalación de software nuevo en los servidores, la disponibilidad del mismo y su correcta ejecución el profesor deberá ponerse en contacto con el área de soporte a la docencia e investigación ().
  • La única excepción a lo anterior es la lista de software ya instalado y probado del que además poseemos algún tipo de licencia. Esta lista está permanentemente actualizada y se puede consultar en la página Web, donde sólo se presentan las instalaciones más recientes, pudiendo buscar un programa en concreto o ver toda la lista usando los enlaces que tiene dicha página.
  • Cualquier software no incluido en la lista y que el profesor desee que se instale, deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • Que el profesor suministre el material de instalación (Url, Pen-usb, CDs y manuales).
    • Que el profesor suministre algún justificante sobre la legalidad del software (facturas de compra, hoja de licencia, etc.).
    • Este material debe estar disponible en el área de soporte a la docencia e investigación al menos 10 dias laborables antes de la realización de la práctica. Si en casos excepcionales no fuera posible cumplir con este plazo, este área, dependiendo de la situación concreta y sin garantizar nada, intentará realizar la instalación siempre que al menos medien 3 días laborables desde la disponibilidad del material hasta la realización de la práctica. Bajo ningún concepto se realizarán instalaciónes con menos de esos 3 días laborables de plazo.
  • Los equipos y servidores que dan soporte están pensados para la docencia reglada de propósito general, por lo que para aquellos cursos o seminarios que utilicen software muy específico, sobre todo con una fuerte componente multimedia, es necesario que el profesor busque aulas alternativas mejor preparadas para estos propósitos.

 

Catálogo de Software Instalado

- Lista general Windows 2012

 

Biblioteca de Prácticas

El área de soporte a la docencia e investigación recibe habitualmente la necesidad de disponer de un área común para localizar archivos necesarios para las diferentes prácticas de los profesores. Estos archivos son necesarios para los alumnos y necesitan estar dispuestos en todo momento desde cualquier punto de la red, o desde la propia casa.

Todo el material dispuesto a través de estas páginas ha sido suministrado y cargado por el personal docente asociado a cada área de descarga, por tanto, si como alumno tiene alguna duda, problema, etc... con los archivos de trabajo, póngase en contacto con el profesor responsable de la misma.

Bases de Datos

¿ Para qué utilizan una cuenta en ORACLE 11g/MySQL los alumnos de ABD y BBDD ?

Para poder acceder a la Base de Datos de Oracle 11g/MySQL, es necesario poseer un espacio de trabajo donde configurar el esquema de los objetos. Este espacio de trabajo es personal para cada alumno con el fin de no interferir con los objetos de otros usuarios.

El esquema de trabajo se creará por el alumno mediante este portal de autogestión donde encontrará información adicional para las aplicaciones habituales de programación y diseño (SQLPlus, Developer o Designer) utilizadas en la práctica docente.

El procedimiento para crear la cuenta de Oracle 11g/MySQL es el siguiente: debes de estar previamente autorizado por los profesores de prácticas, ellos nos envían cada año la relación de sus alumnos; A partir de aquí puedes acceder al sistema de autogestión de espacios Oracle correspondientes por asignatura en los enlaces a continuación; En cada portal podrás comprobar si tienes acceso consultando la relación de "Autorizados".

Nota: Todas las incidencias relativas a la docencia de las asignaturas que utilicen este tipo de bases de datos deben dirigirse a sus profesores de prácticas correspondientes. Solo y exclusivamente, las incidencias relativas al servicio de BBDD serán dirigidas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

F.A.Q.

En los siguientes enlaces podrá consultar preguntas frecuentes sobre el trabajo en aulas, desde casa, cuentas de usuario necesarias, etc.

Tenga en cuenta que para trabajar desde casa con nuestros escritorios linux o windows NO es necesario usar la VPN.

Preguntas frecuentes sobre sistema windows en aulas y desde casa
Preguntas frecuentes sobre sistema linux en aulas y desde casa

 

Guardias aulas

Calendario de guardias
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

Información

» Trabajos de mantenimiento eléctrico en el CPD de Rabanales
Debido a trabajos de mantenimiento eléctrico en el CPD de Rabanales, se producirán el día 26/10 a partir de las 8:00 cortes seriados en...
» Leer más...
» Procedimiento de activación de cuentas y cambio de contraseñas
Para proceder a la activación de cuentas y al cambio de credenciales de la cuenta de correo electrónico y de los servicios asociados a la...
» Leer más...
» Acceso remoto a los escritorios
El Área de Tecnologías de la Información ha desplegado un sistema de acceso basado en la autenticación por doble factor que aumenta la...
» Leer más...
» Actualización de perfiles de Eduroam
Debido a cambios en la infraestructura de certificados digitales de RedIRIS, es preciso la actualización de la configuración de los...
» Leer más...
» La UCO adquiere una licencia campus de MathWorks
La Universidad de Córdoba ha contratado con MathWorks una licencia campus de sus productos que permitirá a estudiantes y profesorado...
» Leer más...
» Protocolo actuación COVID en aulas de informática
A día 5 de Octubre, se publican las medidas preventivas y de protección que se deberán adoptar en las aulas de informática durante la...
» Leer más...
» Nuevo teléfono 017 para consultas en ciberseguridad
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha puesto en marcha el teléfono 017 para ayuda al ciudadano en ciberseguridad, con el...
» Leer más...
» Riesgos de la Videoconferencia ZOOM
Dede Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, nos avisan de la detección de una vulnerabilidad del sistema ZOOM, para videollamadas desde...
» Leer más...
» Matlab y Simulink gratis hasta final de junio 2020
Mathworks, ha puesto a disposición de los estudiantes de la Universidad de Córdoba, gratis y hasta final de junio de 2020, sus productos...
» Leer más...
» Incidencia de Red del pasado 15 de octubre
El pasado martes, 15 de octubre, en torno a las 12 de la mañana se produjo un problema en uno de los equipos de comunicaciones que afectó...
» Leer más...
» Nueva red WiFi en el edificio Leonardo da Vinci
Siguiendo con el plan de mejora de la infraestructura WiFi de los edificios de la UCO, coincidiendo con el comienzo del curso 2019/2020 se ha...
» Leer más...
» Cambio de servidores de licencias de software académico
Por necesidades técnicas se han cambiado los servidores de licencias del software académico adquirido por la UCO. Si usa dicho software...
» Leer más...
» Comunicado de miembros del Servicio de Informática sobre los cortes de servicios durantes estas fiestas navideñas
En relación con los cortes de servicios informáticos que se han producido durante las pasadas fiestas navideñas, miembros del Servicio de...
» Leer más...
» Cambios en el procedimiento de solicitud de nuevas conexiones de red
Durante los últimos diez años, el Servicio de Informática ha asumido en su totalidad el coste de la conexión de nuevos equipos mediante...
» Leer más...

Información en línea

Bolsa de software docente 2018
Notificación Incidencias (Hermes)
Correo

De interés

Contacto

Contacto · Buscar personas · EN · Mapa web
Universidad de Córdoba